lexus azul

Consumo de un coche híbrido en carretera

¿Sientes curiosidad por saber el nivel de consumo de un coche híbrido en carretera?

Ya sabes que en ciudad este sistema no tiene rival, pero ¿y en autovía? Hoy te hablamos del consumo híbrido a altas velocidades.

Te guste o no, los motores térmicos tienen sus días contados. En 2040 no habrá más coches diésel ni gasolina en los concesionarios. Algunas marcas como Toyota ya han dejado de fabricar modelos convencionales y se han pasado a los 100% eléctricos y a los híbridos.

¡Convéncete y haz el cambio antes de que te pille el toro! Los coches híbridos gastan menos combustible y contaminan menos el medio ambiente. Hoy hasta los Fórmula 1 son híbridos.

Nueva llamada a la acción

¿Qué tipo de coches híbridos hay?

Los vehículos híbridos llevan más tiempo del que crees entre nosotros y no necesariamente combinan un sistema de propulsión eléctrico. ¿Te ha sorprendido?¿Sabes lo que es el GLP (Gas Licuado de Petróleo) y el GNC (Gas Natural Comprimido)?.

Este tipo de vehículo lo empezaron a utilizar los taxistas hace unos cuantos años para reducir el consumo de sus coches y maximizar sus ganancias. Los motores podían ser alimentados con gasolina o diésel y GLP o GNC.

Pero hablemos de los motores eléctricos y de combustión interna. Ese es el tipo de híbrido que vamos a tratar hoy. Esta tecnología también tiene sus variantes. Los coches híbridos se pueden dividir en dos grandes grupos: híbridos enchufables y no enchufables.

Por aquí te dejamos un vídeo que explica de forma visual cómo funciona un coche híbrido. Y, si quieres saber cómo funcionan los coches híbridos un poco más a fondo échale un ojo a este artículo.

Consumo de un coche híbrido enchufable en carretera

¡Efectivamente! El híbrido enchufable es un vehículo con un motor de combustión y otro eléctrico que se puede enchufar.

Muchas personas piensan que el consumo de un vehículo híbrido sólo es eficiente en ciudad o en conducción mixta. Sin embargo, desde la aparición de esta tecnología, los consumos y emisiones de los coches híbridos no han dejado de descender.

Aquí tienes unos ejemplos de consumo

  • El Toyota C-HR: 4,1 l/100 km y 86 g/km de emisiones de CO2
  • Toyota Prius: 5,5 l/100 km y 89 g/km de emisiones de CO2
  • El Toyota Auris Hybrid: 3,9 l/100km y 84 g/km de emisiones de CO2

¿Por qué solo hemos puesto híbridos de Toyota? Porque Toyota es el fabricante que desarrolló y popularizó esta tecnología. Algo sabrán de coches eléctricos e híbridos si llevan fabricándolos más de 20 años, ¿no crees? 

Según los datos que maneja la firma de automoción nipona, el consumo de un coche híbrido en carretera es un 36% menor con respecto al que realiza un motor de gasolina y un 12% si lo comparamos con un propulsor diésel.

Consumo de un híbrido no enchufable en carretera

Los coches híbridos no enchufables son aquellos que cuentan con un doble propulsor eléctrico y térmico, pero que, a diferencia de los enchufables, las baterías que tienen solo pueden ser recargadas mediante sus sistemas de recuperación de energía.

Un ejemplo de coches híbridos autorrecargables son los modelos Lexus. Al igual que Toyota, Lexus es una marca pionera en la producción de coches híbridos premium con tecnología autorrecargable. Lo llevan haciendo desde 2003 y su tecnología es la más extendida y copiada.

Cuando los coches autorrecargables de Lexus circulan por ciudad su consumo puede reducirse hasta los 0 litros a los 100 Kilómetros.

El sistema de recuperación y aprovechamiento de energía con el que cuentan, si tienen la batería cargada, permite que no tengas que hacer uso del motor de combustión en marchas cortas.

Es más, cuando el motor térmico está en funcionamiento, la tecnología de Lexus consigue recargar las baterías sin necesidad de aumentar el consumo de combustible. Es casi mágico.

Los datos, ¿no? Aquí tienes la información de consumo de 4 modelos híbridos de Lexus: el Lexus CT 200h (compacto), el Lexus UX 250h (SUV), el Lexus IS 300h (berlina) y el Lexus RC 300h (deportivo).

Lexus CT 200h

Potencia100 kW – 136 CV
Consumo en carretera3,8 l/100km
Emisiones93 g/km de CO2

 

Lexus UX 250h

Potencia184 kW – 204 CV
Consumo en carretera4,1 l/100km
Emisiones94 g/km de CO2

 

Lexus IS 300h

Potencia164 kW – 223 CV
Consumo en carretera4,6 l/100km
Emisiones99 g/km de CO2

Lexus RC 300h


Potencia164 kW – 223 CV
Consumo en carretera4,9 l/100km
Emisiones113 g/km de CO2

Como has visto el consumo de un coche híbrido en carretera es espectacularmente bajo. Te retamos a buscar un coche con los mismos CVs y que consuma tan poco.

Los híbridos no tienen ninguna pérdida de prestaciones motoras y mucho menos de equipamiento con respecto a los coches con motores térmicos.

Si a esto le añades que contaminan menos y el gasto de combustible en ciudad tiende a 0 l/100km, hacerte con un híbrido es una ventaja en toda regla.

Nueva llamada a la acción

Además, no te olvides de que el Gobierno está aumentando cada año los impuestos sobre los vehículos con motores 100% de combustión.

Suscríbete a nuestro blog para estar al tanto de las últimas novedades del sector. ¡Hora de ponerse en marcha!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad