¿Tienes dudas sobre si te conviene o no comprar un coche híbrido? Los coches híbridos son el presente y el futuro. Sin embargo, los coches híbridos tienen sus ventajas y también sus inconvenientes y te los vamos a contar.
Lo más probable, es que si estás pensando cambiar de coche estés barajando varias opciones: coches 100% eléctricos, coches con motor de gasolina o diésel, micro híbridos, híbridos auto recargables, híbridos enchufables o los que tienen motores de celda de hidrógeno.
Es un lío -lo sabemos-, hay demasiados tipos de coche, pero, piensa que cada tipo de vehículo tiene su finalidad y sus puntos fuertes y débiles. ¡Vamos a descubrirlos!
Contenidos
¿Es rentable comprar un coche híbrido?
Para saber si te conviene económicamente comprar un coche híbrido tienes que hacer el mismo proceso que hacíamos cuando, al cambiar de coche, se nos cruzaba la opción de comprar un diésel.
Vamos a poner negro sobre blanco y a echar números. Comparamos tres coches prácticamente iguales, pero que tienen propulsores diferentes: el Toyota Auris con motor gasolina de 1.6 litros y 124 CV, el Auris diesel de 126 CV y 2.0 litros y el Toyota Corolla Hybrid de 122 CV y con motor de gasolina de 1.8 litros.
Modelo | Precio * | Mantenimiento ** | Combustible *** | Total |
Auris gasolina | 19.740 € | 3.982 € | 13.347 € | 37.069 € |
Auris diésel | 21.050 € | 5.420 € | 6.668 € | 33.138 € |
Corolla Hybrid | 21.350 € | 2.587 € | 4.741 € | 28.678 € |
*El precio de los vehículos es el que tenían el año de su presentación
** Coste de mantenimiento hasta los 120.000 km
*** Consumo mixto en 120.000 km
Como ves, el precio de un coche híbrido como el Toyota Corolla Hybrid es superior al que tenían sus predecesores diésel y gasolina del modelo Toyota Auris.
Sin embargo, el mantenimiento y el gasto de combustible de un coche híbrido es sensiblemente más económico. Esto hace que cuando recorres 120.000 km puedas ahorrarte 8.000 € con respecto a la versión de gasolina y 4.000 € con la versión diésel.
Vida útil de un coche híbrido
Uno de los factores principales que afectan a la elección de un modelo de coche u otro es la fiabilidad de estos.
Los conductores miran con recelo a todos esos coches que incorporan las últimas tecnologías. Creen que, al no haberse testado lo suficiente, acabará fallando antes que la convencional.
Esto es algo que preocupa a las personas que están debatiéndose entre la compra de un diésel, gasolina o híbrido.
Lo que no saben, es que los coches híbridos con motor eléctrico llevan comercializándose desde hace más de 23 años y han demostrado que la tecnología que incorporan es más que fiable.
Aseguradoras como MAPFRE afirman que la vida útil de los vehículos híbridos, diésel y gasolina es muy similar.
No obstante, hay que matizar que la naturaleza del funcionamiento de un coche híbrido, puede favorecer la prolongación del tiempo de vida del vehículo.
Si el estilo de conducción es el adecuado, las baterías del coche híbrido restarán desgaste al motor de combustión interna y este hará lo propio con las baterías y el motor eléctrico.
Impuesto de matriculación y de circulación
Esto te va a encantar. ¿Sabías que todos los coches híbridos pagan menos impuestos y que en algunos casos están exentos de hacerlo?
Por ejemplo, cuando tu coche emite menos de 120 g/km de CO2, como es el caso del Toyota Corolla Hybrid, puedes ir olvidándote de pagar el impuesto de matriculación. ¡Es gratis!
Mientras que a un coche como el Auris de gasolina, que emite más de 160 g/km de CO2, tendrías que pagar alrededor de 2.000 €. Y si, por otra parte, optaras por el Auris diésel, la matriculación te saldría por algo menos de 1.000€.
No cantes victoria todavía porque el impuesto de circulación sí tendrás que pagarlo. Pero no será ningún drama, ya que, dependiendo de las emisiones de tu coche, puedes recibir una bonificación de hasta el 80%. ¡Menuda rebaja!
Naturalmente los vehículos eléctricos y los que tienen un motor híbrido pagan siempre menos impuestos que los que usan combustibles fósiles.
Entonces, ¿merece la pena un híbrido?
Según nuestra experiencia, las ventajas de los coches híbridos superan con creces a las que puedas obtener de un coche con un único propulsor de combustión.
Los inconvenientes de los coches híbridos son pocos. Aparte del precio de salida algo más elevado, el único inconveniente de un coche híbrido es que tienen una mecánica más compleja y costosa de reparar.
A nuestro parecer, los coches híbridos merecen más la pena. Son más económicos a la larga, más fiables y son respetuosos con el medio ambiente.
Si te paras a pensarlo durante un momento, la pregunta que debes hacerte es: ¿merece la pena comprar un coche que no sea híbrido?
Sigue informándote leyendo estos dos artículos, seguro que te encantan: