desinfectar coche

¿Cómo desinfectar el coche? Seguridad familiar [ACTUALIZADO]

¿Cómo desinfectar el coche? Seguridad familiar – Tu vida más fácil

¿Cómo desinfectar el coche? Seguridad familiar – Tu vida más fácil

En la actualidad, mantener una buena higiene en el coche es fundamental para garantizar la seguridad y salud de toda la familia. La limpieza y desinfección regular del interior del vehículo no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que también contribuye a prolongar su vida útil y a mantener su aspecto impecable.

Te contamos todo sobre el proceso de limpieza. Desde cómo preparar desinfectante casero hasta cómo limpiar el coche por dentro. ¡No te despegues de la pantalla!

Cómo limpiar y desinfectar el coche a fondo y sin riesgo

Nuestro coche es como nuestro hogar. Sin embargo, no lo limpiamos con tanta frecuencia como lo hacemos con nuestra casa, ¿cierto? Hay que tener siempre presente la importancia de la higiene y la desinfección para garantizar nuestra salud.

Para la limpieza del vehículo no es solo importante el cómo limpiar el coche sino también hacerlo sin dañar los materiales. Recuerda que deberías repetir este proceso antes y después de cada uso de tu vehículo. Lava tu ropa y limpia tus zapatos al llegar a casa.

Antes de ponerte a limpiar los asientos del coche, asegúrate de llevar mascarilla y tener guantes de látex o líquidos higienizantes a mano en tu coche. Es buena idea utilizarlos cuando vayas a bajar del vehículo a echar gasolina, hacer la compra o pagar un peaje.

protección como desinfectar el coche

Acuérdate de quitártelos antes de volver a entrar. Los agentes infecciosos pueden quedarse horas y días sobre determinadas superficies, sobre todo las que tocamos más a menudo.

punto del futuro de los coches híbridos

A qué partes del coche por dentro prestar más atención

¿Quieres saber cómo desinfectar el interior de un coche? Lo primero que debemos hacer es prestar más atención a las partes del coche por dentro que se tocan con mayor frecuencia: volante, freno de mano y palanca de cambios, tiradores de las puertas, etc.

También es importante saber cómo desinfectar el aire acondicionado del coche, el cinturón de seguridad, los asientos y el control del equipo de sonido. Hazte de unos guantes de látex, paños de microfibra y productos desinfectantes y comienza a limpiarlo y desinfectarlo.

Si aparte de mantenerlo limpio, lo que quieres es limpiar el interior de tu coche a fondo: cepilla y aspira las alfombrillas, desinfecta y limpia el salpicadero y las ventanillas además de pasar el aspirador por las rejillas de ventilación para que no se acumule nada.

punto del futuro de los coches híbridos

Qué usar para desinfectar el coche

La elección de los productos que vamos a utilizar es clave para no dañar los materiales y superficies del interior del coche. Existen productos tanto generales como específicos para el coche que podemos aplicar. Los mejores y más adecuados son:

  • Agua y jabón en cantidades razonables. Existe el jabón para coche específico aunque no es necesario para alcanzar mejores resultados.
  • Productos que contengan al menos un 70% de alcohol como el alcohol isopropílico, que no daña las superficies del interior.
  • Aplicar productos comerciales específicos para limpiar el interior del coche.
  • Spray para limpiar cinturones de seguridad y el aire acondicionado.
  • Evita usar productos con lejía o agua oxigenada para el interior del coche.
  • No uses amoniaco para desinfectar las pantallas táctiles del vehículo.

También puedes optar por intentar hacer tu propio desinfectante casero. Te lo contamos a continuación. Por cierto, no toda la limpieza queda en casa. Acude a tu concesionario Lexus más cercano y prueba la nueva tecnología de purificación del aire en los coches Lexus.

futuro de los coches

Cómo hacer desinfectante casero

Al igual que puedes fabricarte tu propia solución hidroalcohólica casera, también hay fórmulas para hacer desinfectante para el coche en casa. Cabe resaltar que, en principio,  limpiar el exterior del coche agua jabonosa y el interior con jabón neutro es suficiente.

También se pueden elaborar soluciones algo más potentes, como las recomendadas por Sanidad, que contienen lejía o alcohol común por lo que debemos extremar precauciones si vamos a aplicar en nuestro coche. Te contamos cómo hacer desinfectante casero:

  • Disuelve 20 ml de lejía en 980 ml de agua (obteniendo un litro) o 10 ml de lejía en 490 ml de agua (obteniendo 500ml)
  • Si no se tiene lejía, se puede usar alcohol común (96%) en su defecto. Diluye 70 ml de alcohol en 30 ml de agua.
  • Moja una bayeta para desinfectar y limpiar las superficies. Los virus se inactivan tras cinco minutos de contacto con desinfectantes usados por el público general.

Esperamos que los consejos para desinfectar tu coche te hayan servido y ya sepas cómo desinfectar un coche por dentro. Recuerda que la limpieza de tu vehículo es igual de importante que la de tu hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad