Actualmente las personas se preocupan por el consumo de coches híbridos, gasolina y diésel. El medioambiente, la economía… Son aspectos que se ven influidos por ello. Por eso debes encontrar la opción que más te convenga.
Primero, nos dijeron que debíamos dejar de usar los coches de gasolina porque consumían más. La solución parecía estar en los diésel, sin embargo, los últimos escándalos alrededor de este combustible han provocado un descenso de la venta de coches diésel.
Por lo tanto, ¿hacia dónde apunta el futuro de los coches en materia de combustible y motor? Sin llegar a ser un coche eléctrico, los híbridos parecen ser una buena opción para consumir menos y ser más respetuosos con el medio ambiente. ¡Vamos a comprobarlo!
Contenidos
Cómo calcular el consumo de un coche
Conduce de manera eficiente y aprende cómo calcular el consumo de un coche para mantener tus gastos a raya. El procedimiento es sencillo y te llevará poco tiempo.
El consumo medio realizado se calcula apuntando los kilómetros recorridos (con el parcial o la diferencia en el total) y los litros que has echado en el depósito. Divide los litros entre los kilómetros recorridos y se multiplica por cien el resultado.
El resultado de calcular el consumo del coche varía ya que no es lo mismo calcular gasolina que diésel o un híbrido como el Toyota Prius que consume una media de 3,3 L/ 100 kilómetros. De hecho, existe una app para Android que hace el cálculo por ti.
Cómo comparar el consumo de combustible de vehículos híbridos, gasolina y diésel
Como ya hemos comentado, el consumo de un coche no será el mismo según sea híbrido, diésel o gasolina. Sin embargo, la forma de compararlos es la misma. Afortunadamente, existe un conocido estándar para medir el consumo de un vehículo: litros cada 100 km.
Por lo tanto, para calcular el gasto de un motor gasolina, diésel o híbrido lo único debemos hacer es conducir exactamente la misma distancia con cada uno de ellos y proceder al cálculo explicado anteriormente. Una vez tengamos los datos, ¡solo nos queda comparar!
De hecho, existe más de un comparador de consumo de combustible disponible en internet donde solo tienes que meter algunos datos técnicos sobre el vehículo y obtendrás los resultados rápidamente. Spritmonitor está disponible para Android y Apple.
Comparativa coches pequeños, medianos y grandes
En el consumo de combustible, el tamaño del coche sí importa. Aunque no siempre sea así, cuanto mayor sea el tamaño de un coche, mayor potencia suele alcanzar su motor. Como consecuencia, el consumo también puede aumentar.
Hay que resaltar que los motores actuales han mejorado sus cifras de consumo considerablemente y que la influencia del tamaño es menor de lo que solía ser antes. De hecho, hay factores como la presión de los neumáticos o el peso que parecen importar más.
A continuación, te recomendamos las potencias de motor que deberías elegir según cada tipo de vehículo para que haya un equilibrio entre la potencia y el consumo de tu coche:
- Pequeños: para los microurbanos lo mínimo serían 50 CV aunque lo ideal son 70 CV. Para los utilitarios lo mínimo a exigir son 80 CV y con 100 CV estamos cubiertos ante cualquier tipo de situación.
- Medianos: los compactos parten de 90 CV mientras que lo máximo deben ser 120 CV. Es más, las berlinas deberían contar con 110 CV como mínimo y 180 CV como máximo.
- Grandes: El rango de potencia en que deberían moverse los monovolúmenes sería entre 110 CV y 200 CV, si son de gran tamaño. Los SUV compactos no necesitan más de 150 CV, mientras que un SUV familiar requiere entre 170 CV y 200 CV.
Tabla de consumo de combustible por kilómetros
Ahora, dejemos de hablar de tamaño para hablar directamente de motores. Hemos escogido un mismo modelo de coche, el Toyota Prius, en sus distintas versiones: híbrido, gasolina y diésel. Hemos elaborado esta tabla de consumo de combustible por kilómetro y emisiones
Híbrido: Toyota Auris HSD híbrido (programa “eco”). Consumo: 3,5 l/100 km. Emisión ponderada de CO2: 84 g/km.
Gasolina: Toyota Auris 1.6 Valvematic 132 CV. Consumo: 5,6 l/100 km. Emisión ponderada de CO2: 146 g/km.
Diésel: Toyota Auris 2.0 D-4D 126 CV. Consumo: 4,4 l/100 km. Emisión ponderada de CO2: 118 g/km.
Como se puede ver al comparar el consumo de combustible, el Auris híbrido alcanza el menor porcentaje de consumo aunque se sitúa más o menos cercano al diésel. Sin embargo, en materia de emisiones de CO2, el vehículo que cuenta con sistema híbrido es mucho menos contaminante.
Híbrido, diésel o gasolina
Partimos de la base que el 2040 es la fecha límite marcada para el fin de la venta de vehículos con motores de combustión (diésel y gasolina). Por lo tanto, un motor térmico como el de gasolina solo puede tener un futuro a corto plazo.
Además, hay que reconocer que los motores diésel no son el diablo. Sin ermbargo, aunque consume menos que un motor de gasolina, le ocurre lo mismo que a su carburante rival, los coches diésel tienen fecha de caducidad.
Por último, un coche híbrido utiliza sistemas de propulsión híbridos, es decir, combina un motor de combustión interna y un motor eléctrico. Lo mejor de los coches convencionales y los vehículos eléctricos en uno. Además, al considerarse coches ecológicos como el Toyota Corolla, se ahorran el impuesto de matriculación, entre otras ventajas.
Si estás entre vehículos híbridos enchufables y vehículos híbridos no enchufables debes saber que los últimos son más eficientes, autónomos y económicos.
¿Su principal ventaja? Su frenada regenerativa hace que te olvides de los cables y puntos de carga. Solo hay que conducirlo para que la batería se recargue. ¡Guarda bien este tip!
Consejo final: utiliza un comparador de coches
Tras conocer el consumo de combustible de vehículos según su tamaño, potencia máxima y motor hemos podido comprobar con más claridad qué tipo de coche consume menos. Además, has aprendido a calcular el consumo de nuestro coche ¡y eso es muy útil!
Esperamos que este artículo te haya servido tanto como a nosotros. La próxima vez que te plantees comprar un coche, sacarás a relucir todos tus conocimientos sobre el consumo de un vehículo y por supuesto, tomarás la decisión acertada. Seguro que lo harás.
Consulta nuestro comparador de consumo de un coche híbrido, gasolina y diésel si quieres saber cuáles son las opciones más eficientes. Analiza las distintas formas de hacerlo teniendo en cuenta el tamaño del coche, y tú ya decides.