Imagen NIMO Avances Tecnológicos

10 Avances tecnológicos obligatorios en los coches en 2023

Este 2023, la Unión Europea ha decidido que la tecnología volverá a trabajar al servicio de la automoción para ofrecer una mayor comodidad y sobre todo seguridad al volante, tanto a los ocupantes del vehículo, como a todos los demás. Estos son 10 avances tecnológicos obligatorios en los coches en 2023.

Las nuevas normativas que podemos consultar en la web oficial de la DGT. Aunque la implementación de estas nuevas ayudas sean con el fin de mejorar la calidad de la conducción, pueden ser confusas o incluso llegar a ser peligrosas si no se comprenden bien o se usan de forma errónea.

Por eso, a continuación te ofrecemos una guía con toda la información necesaria para que aproveches estas novedades al máximo. ¡Sigue leyendo para conocerlas!

Nueva normativa: todo lo que necesitas saber

Al conjunto de estas ayudas tecnológicas se las ha bautizado con las siglas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción, por sus siglas en inglés Advanced Driver Assistance Systems)

Consistirán en una serie de avances tecnológicos que serán obligatorios implementar en los coches que se comercialicen a partir de julio de este año.

Avances tecnológicos relacionados con los pasajeros

1. Detector de fatiga y sueño

Puede parecer algo sacado de una película de ficción… pero aquí está.

El sistema está diseñado para detectar variaciones en los patrones habituales de conducción mediante sensores en el volante que midan los movimientos y la presión ejercida en éste por el conductor. Estos sensores tendrán la ayuda de una cámara que detectará el número de parpadeos y la dirección de la mirada.

Si se determina que hay variaciones significativas, automáticamente saldrá un aviso luminoso en forma de taza humeante y mensaje de texto que indica que se debe parar para descansar. Este sistema evita la pérdida del control del automóvil.

Fatiga y sueño Avances Tecnológicos

2. Bloqueo del vehículo por alcoholímetro

Es un hecho que la tasa de accidentes de tráfico debido al consumo de alcohol y drogas es significativamente alta, por ello, la Comisión Europea ha determinado que uno de los nuevos sistemas que se implantará próximamente, será el bloqueo del vehículo mediante un alcoholímetro. Este sistema estará sujeto a la legislación de cada país.
¿Cómo funciona? El sistema dispondrá de un alcoholímetro conectado al arranque del coche, por lo que si al soplar sobrepasa la tasa mínima permitida, el motor no se encenderá.

3. Alerta de cinturón en los asientos traseros

A través de unos sensores de carga instalados bajo los asientos traseros y otros situados en el cierre de las hebillas, automáticamente se detectará al igual que en los asientos delanteros, si los ocupantes llevan abrochado correctamente el cinturón de seguridad. Este sistema evitará numerosas muertes y heridos en caso de accidente.

Si lo más importante para ti es la familia, te invitamos a consultar este artículo sobre el mejor coche Toyota para viajar en familia.

Imagen Avances Tecnológicos

Avances tecnológicos relacionados con el entorno

4. Cámara de marcha atrás

Seamos sinceros… Si estamos acostumbrados a contar con la cámara trasera para aparcar, nos echamos a temblar cuando tenemos que hacerlo sin ella.

Aparte de ser un plus muy útil, la cámara de marcha atrás con detección de tráfico cruzado evita numerosos accidentes, estableciéndose así su uso obligatorio a partir de ahora. 

El sistema estará conectado al detector de ángulos muertos, de forma que si el coche detecta que el conductor se dispone o realiza una maniobra de riesgo, se avisará automáticamente de manera progresiva al conductor y si aún así éste no reacciona, el sistema actuará llegando incluso a detenerse por completo.

5. Alerta de cambio de carril

Este sistema tiene como objetivo evitar accidentes producidos por la invasión de carriles contiguos, debidos a una posible distracción por parte del conductor. El coche dispondrá de una cámara situada tras el retrovisor central que detectará las líneas que delimitan los carriles a distancias de entre 60 y 100 metros. 

Funcionará de manera que si el sistema detecta el desvío sin haber indicado el cambio de carril mediante los intermitentes, se alertará al conductor de manera luminosa, sonora o háptica. Si tiene instalado también el mantenimiento de carril, la trayectoria se corregirá automáticamente actuando de forma suave sobre la dirección y los frenos.

6. Detección de señales

La detección de señales puede captar señales fijas, variables, de restricción temporal, etc. Aparecerán todas estas señales gráficamente en el panel de controles del conductor. La cámara delantera junto al GPS, serán los encargados de informar de todas las señales para asegurar que se cumplan todas las indicaciones,  garantizando así la seguridad vial. 

Avances tecnológicos relacionados con la conducción

7. Asistente de velocidad Inteligente (ISA)

Este asistente, se diferencia del limitador de velocidad en cuanto a que el limitador lo programa el conductor para que al vehículo le avise sobre la velocidad preestablecida. 
En cambio, el asistente de velocidad detecta la velocidad máxima permitida, impidiendo que el conductor acelere más allá de los límites establecidos.

8. Caja negra

La caja negra está destinada al estudio de las variables que causan los accidentes de tráfico. Se situará atornillada al chasis bajo el asiento de conductor.  

Funcionará de manera que grabe los 30 segundos previos al siniestro y los 5 posteriores. Analizará los factores de velocidad, revoluciones del motor, frenada, fuerza del impacto… En ningún caso quedarán  registrados los datos del conductor, ya que lo que se pretende es mejorar la seguridad ofrecida por parte del automóvil, y no la culpabilidad sobre los afectados en el accidente. 

9. Sistema de frenado de emergencia BAS y EBA

Una frenada de emergencia puede en muchas ocasiones ser una maniobra decisiva, por eso es importante mejorar la reacción del vehículo ante esta situación. 
Analizando variables como la intensidad con la que el conductor realiza la pisada o la velocidad de giro del pedal, se determina si de forma automática, debe ejercer toda la fuerza posible mediante el sistema de frenado, aportando de esta manera la eficacia total para realizar la maniobra de emergencia.

10 Avances Tecnológicos que serán obligatorios en los coches en 2022

10. Control de crucero adaptativo

Esta es otra de las medidas que aparte de ofrecer seguridad, incrementa la comodidad del conductor sobre todo en viajes largos. 

Con este sistema se programa una velocidad de crucero que se adapta al tráfico de manera que frena y acelera automáticamente

 De la misma manera, el control de crucero adaptativo junto con el detector de señales trabajan juntos para que se respeten las normas de tráfico.
Cada vez son más los avances tecnológicos que se irán implementando para garantizar la seguridad de todos. Si quieres saber más sobre  avances tecnológicos te puede interesar este artículo sobre la tecnología híbrida Lexus

Nueva llamada a la acción

¡No dudes en visitar nuestro blog para estar al tanto de todas las novedades del mundo del motor!

Si tienes cualquier duda puedes contactarnos a través de nuestra web. ¡Estaremos encantados de atenderte! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad