que es el renting

Qué es el renting: todo lo que necesitas saber

Qué es el renting: todo lo que necesitas saber

Las opciones que se nos presentan a la hora de comprar un coche son infinitas. No sólo en términos de modelos, sino también aspectos como la financiación. Esto provoca que muchas personas desconozcan conceptos claves como qué es el renting y las ventajas que éste puede ofrecer.

Encontrar la forma más rentable de adquirir un vehículo te hará ahorrar costes adicionales derivados de la compra tradicional de automóviles. Hoy, te contaremos más en profundidad acerca de uno de los mecanismos más útiles para aprovechar al máximo tu inversión. 

Si consideras lo anterior una prioridad a la hora de comprar un coche, no dejes de echarle un vistazo a este artículo… Su contenido no te defraudará.



¿Qué es el renting y cómo funciona?

El renting es un tipo de contrato de larga duración por el cual nos dan el derecho de usar un bien mueble (en este caso un coche) a cambio de una cuota periódica. Es decir, alquilamos un vehículo durante largos plazos de tiempo.

Esta forma de arrendamiento dista de ser similar a cualquier otro contrato de alquiler o leasing, ya que presenta ciertos rasgos propios de los que hablaremos a continuación:


  • Es un acuerdo establecido para períodos extensos: suele ser de un año o superior.
  • Alquilamos un bien mueble: es decir, que puede desplazarse.
  • Pueden solicitarlo tanto particulares como empresas.
  • Un particular no puede ser arrendador: sólo un negocio especializado o entidades financieras pueden ofrecerte un alquiler de coche por  renting.
  • Incluye servicios extra tales como el mantenimiento, seguro del vehículo y cualquier arreglo en caso de avería.
  • A diferencia del leasing, se trata de un contrato de alquiler sin opción a compra.

¿Eres un particular? Si te interesa un alquiler de coche larga duración pero no sabes qué modelo elegir, te recomendamos que eches un ojo a los cinco mejores coches familiares según su categoría.


Renting y leasing: diferencia entre ambos

Diferenciar qué es el renting y el leasing

El leasing es un contrato de arrendamiento financiero mediante el cual el propietario (arrendador) cede un bien de cualquier tipo a cambio de una renta de manera regular.  Finalizado el plazo fijado, la persona arrendataria puede adquirir dicho bien, devolverlo o renovar contrato. 

Gracias al leasing puedes deducir fiscalmente cada una de las cuotas satisfechas (amortizaciones, intereses…). En el renting, sólo está permitido con las cuotas del arrendamiento, aminorando las tasas derivadas del impuesto de sociedades.

Este proceso se diferencia del renting en cuanto a que nos permite convertirnos en dueños del coche mediante un “alquiler con opción a compra”, mientras que en el renting solo se ofrece la parte de alquiler y el arrendador corre con los gastos de su mantenimiento.

Por otro lado, cabe destacar que el leasing es únicamente utilizado por empresas y autónomos: el contrato exige que el bien se emplee para una actividad económica. Sin embargo, el renting es apto tanto para particulares como para éstos últimos.



Renting: ventajas e inconvenientes

Como hemos podido observar, el renting ofrece numerosas oportunidades que podemos aprovechar. 

Eso no quiere decir que no posea algunas desventajas, aunque sin duda los “pros” superan a los “contras”. A continuación, enumeramos las ventajas e inconvenientes que implica aceptar un contrato de renting.


Renting: ventajas

  • Contar con un coche en perfectas condiciones.
  • La comodidad de disponer de un coche de alquiler durante mucho tiempo.
  • Ahorro: el arrendador se encarga del mantenimiento del vehículo. 
  • Incluye el seguro del coche. 
  • Reparación en caso de avería.
  • Pueden ser arrendatarios tanto personas físicas como jurídicas, a diferencia del leasing.
  • Aumenta la competitividad evitando costes derivados de la compra.
  • Evita la depreciación y la obsolescencia acelerada al poder cambiar tu coche cada cierto tiempo.

Inconvenientes del renting

  • No existe la “opción a compra” al finalizar el contrato.
  • Los particulares no pueden ser arrendadores, es decir, ofrecer un coche de alquiler por contrato de renting.
  • Menores ventajas fiscales respecto al leasing.

Empresas, autónomos y particulares

Conocer qué es el renting para empresas

El renting está cada vez más presente entre cualquier tipo de organización, ya estemos hablando de grandes empresas multinacionales o pymes. Esto es así porque se ha transformado en una forma alternativa a recurrir a los bancos.

La opción más utilizada es el renting de coches, pero existen muchos otros tipos de contratos basados en esta práctica. Aquí te mostramos varios de ellos:


  • Renting proveedor: algunas empresas de renting acceden a colaborar con los proveedores de ciertos bienes a fin de facilitar su actividad operativa del día a día. 

Un claro ejemplo podría ser, que una empresa de bebidas con sabor limón situada en Madrid precisara de 30 coches amarillos, para que su equipo de comerciales pudiera desplazarse de un lado a otro de la ciudad, para buscar nuevos clientes hosteleros a los que proporcionar su producto.

  • Rent to Rent: cuando una entidad o empresa de renting deniega la propuesta de renting por falta de capacidad económica.  

Esta oportunidad puede darse si tienes confianza con tu proveedor y eres autónomo, empresa o pyme. Será entonces el proveedor, y no la empresa de renting, la que pacte la cuota de alquiler del bien por un precio superior.

  • Rent Back: ideal para empresas con necesidad de liquidez. Consiste en vender algún bien en buenas condiciones a una empresa de renting y que ésta te lo alquile. Así puedes seguir disponiendo de él tras obtener la liquidez que necesitabas.

Un acuerdo por renting está enfocado únicamente a los bienes muebles. Los automóviles pertenecen a esta categoría, pero, si lo que precisas es un inmueble como un local o una nave industrial… ¡tu opción es el leasing! 

Recuerda que si eres un particular no contarás con esta forma de financiación. Sin embargo, si eres autónomo, sí podrás cerrar un contrato de leasing tras demostrar que estás desarrollando una actividad económica.

asesor digital

Ahora que conoces los diferentes tipos de renting, decide qué te interesa más y elige la opción que se adapte mejor a ti. Es de gran importancia que revises todos los pasos y pienses en lo que realmente necesitas. ¡Invierte de forma inteligente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad