España es un país lleno de lugares maravillosos para hacer una escapada, y Andalucía es un lugar lleno de magia, en todas y cada una de sus provincias se pueden encontrar bellos parques y parajes naturales en los que perderse.
Se pueden hacer miles de combinaciones para visitarlas todas, y te recomendamos que lo hagas, pero, por ahora, solo te vamos a contar lo que puedes hacer y descubrir en 7 de ellas, ¡No te lo pierdas!
Contenidos
Parque Nacional de Doñana
El parque de Doñana se encuentra entre 3 grandes provincias andaluzas, Sevilla, Cádiz y Huelva. Este parque natural es el punto de encuentro entre dos regiones (mediterránea y atlántica) y dos continentes (Europa y África), por lo que Doñana es un espacio natural protegido de los más importantes de Europa.
Para visitar Doñana en coche, podemos hacerlo o bien cogiendo una excursión guiada, o verlo por nosotros mismos. Si escogemos esta última, se podrán visitar los centros de visitantes de El Acebuche y La Rocina, el Palacio del Acebrón, las Dunas de Doñana, el Parque dunar de Matalascañas y la Aldea del Rocío. Mientras que con la visita guiada visitaremos todo esto y mucho más, además de, probablemente, poder ver a algún animal.
La mejor manera de realizar esta excursión en coche, es teniendo un 4×4 por el terreno arenoso. Aunque no existe solamente esta opción, si quieres dejar el coche, puedes hacer senderismo, cicloturismo o en barco.
Paraje natural del Desierto de Tabernas
El desierto de Tabernas, es el paraje natural del norte de Almería, concretamente situado entre dos Sierras, la de los Filabres y la de Alhamilla. Su característica principal viene dada por las cárcavas recorridas por los ríos torrenciales típicos en el desierto, también llamados wadis.
Se considera el único desierto de Europa, esto debido a que las precipitaciones que caen al año, no llegan a 225 mm, y la temperatura media del año es superior a 17 ºC. Por ello, disfrutar de este desierto en coche puede ser una aventura novedosa.
Al hacer la ruta en coche, se podrán visitar los lugares más populares donde se grabaron algunas famosas películas, al igual que en Doñana y, el mejor vehículo para recorrer el Desierto de Tabernas es el 4×4. Aquí podrás encontrar toda la información que necesitas antes de comenzar a preparar tu viaje.
Paraje natural El Torcal de Antequera
¡Coge el coche para ir a Málaga! En Antequera existe un paraje natural donde predomina la piedra caliza de más de 150 millones de años. Es gracias a la erosión de los fenómenos atmosféricos como la lluvia, el viento y la nieve, la creación de un paraje maravilloso en la región andaluza con un paisaje único.
Si quieres visitarla, puedes elegir entre tres rutas de senderismo, la verde (1,5 km y 45 min de duración), la amarilla (3 km y 2 horas) y la naranja (7,2 km y 3 horas y media), las tres son totalmente gratuitas y no hay necesidad de realizar reserva. Deberán elegir en función de la dificultad a la que se quieran someter. Durante las rutas, se podrá disfrutar de especies autóctonas en su vegetación debido a la dificultad de vivir entre las ranuras de las rocas. En cuanto a la fauna, se pueden encontrar aves como el buitre, y mamíferos como la comadreja, entre otros.
Sierra de Cazorla, Segura y las Villas
La Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, se puede visitar al noroeste de la provincia de Jaén, y hace de nexo de unión entre Sierra Morena y el Sistema Subbético. En el año 2021, se celebró el 35º aniversario como Parque Natural, dando, además, un homenaje a las 23 provincias de Jaén que abarca.
Existe una ruta en coche con las que disfrutar del paisaje, esta empieza en la Puerta del Segura y finaliza en Cazorla con un total de 94,7 kilómetros. Normalmente, se divide el viaje en dos, por un lado, desde la Puerta del Segura hasta la Loma de María Ángela, con un recorrido de 58 km, y por el otro desde la Loma de María Ángela hasta Cazorla, de 37 km. Dentro de cada una de ellas, existen diferentes paradas obligatorias para disfrutar del paisaje.
Desde Puerta del Segura hasta la Loma de María Ángela:
- Embalse del Tranco de Beas
- Mirador “Félix Rodríguez de la Fuente”
- Parque Cinegético Collado del Almendral
- Coto Ríos
- Ruta del Río Aguamulas
- Loma de María Ángela
Desde la Loma de María Ángela hasta Cazorla:
- La Torre del Vinagre
- Arroyo Frío
- Empalme del valle
- Cazorla
¡Ojo! En algunas de las paradas, se encuentran en medio de la carretera, recuerda aparcar con cuidado, sin molestar al tráfico y recuerda mirar bien antes de salir del coche, por tu seguridad y la de todos.
Parque Natural Sierra de Hornachuelas
Desde Málaga, nos atamos los cinturones para llegar a Córdoba, donde se encuentra el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelas, parada obligada. Este paraje natural al norte de la provincia será una aventura inolvidable, sobre todo en los meses de primavera y otoño, donde las temperaturas acompañarán.
La mejor manera de disfrutar de este parque natural es hacerlo a pie, aunque también existe la posibilidad de hacer piragüismo, cicloturismo, montañismo, actividades ecuestres, esquí acuático, escalada, paracaidismo y vuelo en globo.
Además del parque, es interesante conocer los cuatro pueblos que lo comparten: Hornachuelos, Posadas, Almodóvar del Río y Villaviciosa de Córdoba.
Gruta de las Maravillas
En Aracena, Huelva, se encuentra la Gruta de las Maravillas en pleno núcleo urbano. Esta gruta ha sido creada debido a la erosión del agua sobre las calizas y mármoles del Cámbrico, las cuales tienen una antigüedad de más de 500 millones de años.
Hoy en día se pueden visitar dos de los tres niveles con un total de 1.200 metros visitables, en un periodo de una hora. La visita se lleva a cabo de manera guiada por grupos. En ella podremos contemplar diferentes salas originadas únicamente por la naturaleza, sin la intervención del hombre.
Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
Si se quiere descubrir el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, hay que desplazarse hasta Almería. Es un entorno natural semidesértico, que se diferencia por su diversidad tanto en flora como en fauna, además de contar con una franja marítima.
El Cabo de Gata permite verse sin la necesidad de salir del coche, pero nos perderíamos una gran cantidad de paisajes y momentos inolvidables, sobre todo por la gran cantidad de paradas que son imprescindibles. ¿Qué te parece seguir la siguiente ruta en coche para conocerlo?
Comenzamos por el Mirador de la Granatilla, el mejor lugar para disfrutar de unas grandes vistas, y continuamos el viaje hasta las Carboneras. Desde aquí se podrá realizar una ruta en coche por el parque. Al terminar, nos dirigiremos hasta la Playa de los Muertos, donde podremos disfrutar de aguas cristalinas.
Seguimos por el Faro de la Mesa Roldan, el cual aún se encuentra en funcionamiento, cerca de aquí, en una torreta de vigilancia, se podrán observar las vistas de los diferentes acantilados que lo rodean.
Tras admirar tan bellas vistas, cogemos carretera y manta para conocer Agua Amarga, sitio en el que podremos recorrer el litoral donde descubrirás algunas de sus calas, como la de Enmedio, la de San Pedro y la del Plomo.
Más adelante, descubriremos el pueblo de Las Negras, donde se podría hacer noche para conocerlo en más profundidad. Si además se quiere aprovechar para conocer más de las profundidades, las minas de oro de Rodalquilar son imprescindibles. Tras visitar la mina, tan solo con seguir un camino de tierra, nos toparemos con el Cortijo del Fraile. Donde se encuentran las ruinas de un monasterio del siglo XVIII.
Para seguir conociendo las distintas playas del lugar, podemos conocer una playa dividida en dos, no es otra que el Playazo de Rodalquilar, la cual es la playa más larga del parque, pero con una calita a los pies del Castillo de San Ramón.
Cogemos el coche y continuamos conociendo el parque, ahora nos dirigiremos al Mirador de La Amatista e Isleta del moro. Sin pararnos demasiado, vamos dirección a Los Escullos, para disfrutar de los rayos de sol y ver el Castillo de San Felipe. Otras playas en las que sería buena idea parar son las que se encuentran en San José. Y llegamos a la última parada, el Arrecife de las Sirenas.
Estos son los 7 mágicos parajes y parques naturales de Andalucía que hemos seleccionado para ti. No dejes que te lo cuenten y, ¡Comienza a planear tu viaje! Si tienes pensado visitar otros puntos de España, quizás este post te interese.
Desde NIMO GRUPO te animamos a que visites nuestra web y encuentres el coche que mejor se adapte a tus necesidades, y ¡No te pierdas ninguno de nuestros interesantísimos artículos de nuestro blog!