Desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) estableciera una serie de distintivos ambientales para clasificar vehículos, las preguntas alrededor de las diversas etiquetas no han parado de surgir. Han llamado especial atención la etiqueta ECO y la CERO.
Pero exactamente, ¿qué es la etiqueta ECO? Y lo que es más importante,
¿cómo obtener la etiqueta ECO? A continuación, te lo explicamos todo sobre las etiquetas ecológicas de la DGT. No es difícil de entender pero debes prestarle atención.
Además, seguro que te habrás preguntado, ¿qué pegatina tiene mi coche? Bueno pues te contamos el funcionamiento en 3, 2, 1…¡toma nota!
Contenidos
¿Qué es la etiqueta ECO de la DGT?
La etiqueta ECO es un distintivo ambiental marcado por la DGT que corresponde a una serie de vehículos según su nivel de emisiones EURO. Es más, para recibir la pegatina ecológica tu vehículo debe pertenecer a una de estas 4 categorías:
- Coches híbridos
- Híbridos enchufables con autonomía inferior a 40 kilómetros
- Coches impulsados por gas natural (GNC y GNL)
- Automóviles impulsados por gas licuado del petróleo (GLP)
Una vez ya sabes qué es la etiqueta ECO de la DGT, más adelante te contamos los pasos que debes hacer para conseguirla. Además, si te interesa saber cuál es el consumo de un coche híbrido para así desmontar algunos mitos, echa un vistazo al artículo.
Distintivo medioambiental ¿Cuántos hay?
En primer lugar, hay que aclarar que llevar el distintivo ambiental en el parabrisas delantero aún no es obligatorio. Sin embargo, dependiendo de cuál lleves, podremos circular y estacionar con más o menos restricciones. Actualmente, la DGT diferencia entre 4 pegatinas o distintivos ambientales:
- Etiqueta B: de color amarilla
- Etiqueta C: de color verde
- Etiqueta ECO: de color verde y azul
- Etiqueta CERO: de color azul
Cómo saber qué etiqueta lleva mi coche
Ahora es el momento de plantearnos, ¿qué pegatina le corresponde a mi coche? Pues bien, cada una de los cuatro distintivos ambientales exigen una serie de condiciones:
Etiqueta B:
turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2000 y de diésel a partir de enero de 2006.
- Etiqueta C: turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014.
- Etiqueta ECO: híbridos, híbridos enchufables con autonomía inferior a 40 kilómetros y vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o por gas licuado del petróleo (GLP).
- Etiqueta CERO: eléctricos, eléctricos de autonomía extendida, híbridos enchufables con una autonomía igual o mayor a 40 kilómetros y vehículos de pila de combustible de hidrógeno.
¿Tienes ya más claro cómo saber qué pegatina lleva mi coche? ¿Es uno de esos coches con etiqueta ECO? ¿O tienes un vehículo que emite cero emisiones? Con todo esto, vamos a dar un repaso a algunos modelos clasificados en el registro con etiqueta ECO.
Coches con etiqueta ECO 2021
Cada vez son más los vehículos con etiqueta ECO. De hecho, hay fabricantes de automóviles como Lexus o Toyota que llevan apostando fuertemente por los vehículos ECO en los últimos años. Por lo tanto, ahora vamos a hablar de los modelos híbridos Lexus y de Toyota.
Lexus CT200h
El Lexus CT 200h es un espacioso compacto de cinco puertas equipado con la tecnología híbrida más limpia que la marca ha fabricado hasta el momento. Además, sus bajas emisiones de CO2 le hacen gozar de la pegatina ECO. Si sumamos su suave conducción y una tecnología vanguardista no nos extraña que esté considerado el mejor coche para ciudad.
Lexus NX 300h: el SUV con etiqueta ECO
El Lexus NX 300h es característico por ser el SUV con etiqueta ECO. Es más, está equipado con el último Full Hybrid Drive. Además, este modelo se comercializa exclusivamente con motor híbrido. Su diseño y tecnología le hacen destacar a su paso.
Ecodeportivo Lexus RC 300h
¿Un coupé de alta gama equipado con una motriz completamente híbrida? Lexus RC 300h lo ha hecho. Además, ha sido bautizado como el ecodeportivo ya que hay pocos que reúnen estas características. Siente la deportividad sin dejar de ser respetuoso con el medio ambiente.
Ventajas de las etiquetas ecológicas
Ya hemos visto que dentro de los distintivos ambientales hay dos etiquetas ecológicas: la ECO (híbridos) y la CERO (eléctricos). Pues bien, si tenemos la suerte de que nuestro coche esté en uno de estos grupos, disfrutaremos de interesantes ventajas:
- Bonificación de hasta el 75% del impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica durante los cuatro primeros años de su matriculación o desde la instalación de los correspondientes sistemas.
- Exención del pago del impuesto de matriculación.
- Libre circulación por el carril bus.
- Exención del pago de las zonas de estacionamiento regulado (Zona azul) para los coches puramente eléctricos enchufables.
- Libre circulación para híbridos y eléctricos en caso de restricciones en el tráfico siguiendo el Protocolo sobre la Contaminación en el Aire.
Estas ayudas o bonificaciones varían según la Comunidad Autónoma. No olvidemos que además de disfrutar de algunas ayudas económicas, una de las principales ventajas es la de ayudar al medio ambiente y reducir nuestra huella de carbono.
Cómo conseguir la etiqueta ECO
Por último, os vamos a contar cómo conseguir la etiqueta ECO. Al parecer, hubo un tiempo en el que la DGT enviaba los distintivos medioambientales a los domicilios de los propietarios de los vehículos. Sin embargo, eso ya no ocurre y es necesario comprarla.
Tienen un coste de 5 euros y se pueden conseguir de varias maneras. En primer lugar, hay que comprobar si tu coche tiene algún distintivo de la DGT. Introduce tu matrícula en esta página para comprobarlo. En caso de tenerlo se pueden comprar en la Plataforma de distribución de pegatinas (DGT) o en las Oficinas de Correos, entre otros.
Esperamos haberte aclarado todas las dudas en torno a las etiquetas ECO y los distintivos ambientales de la DGT. Ya sabes que es cuestión de tiempo que todos seamos etiqueta ECO y CERO así que averigua qué etiqueta lleva tu coche y si no lo eres, ¡hazte eco!