Revisión ITV cómo aprobarlo

Cómo pasar la ITV: consejos

Planes para hacer con amigos y seguridad – Tu vida más fácil

Tanto si es la primera vez que llevas tu vehículo a pasar la inspección técnica como si no, lo más probable es que este examen por el que debe pasar tu moto, coche o ciclomotor te mantenga de lo más nervioso.

Es normal porque, aunque sabemos que pasar la  ITV es un requisito necesario para mantener la seguridad vial, si es cierto que puede resultar un tanto confusa si no conoces el procedimiento.

Estar al tanto de todos los requisitos y papeleo necesarios para que tu vehículo pase la ITV con un resultado favorable puede resultar abrumador.

Si este es tu caso, ¡no te preocupes! En este artículo te daremos todos los consejos que necesitas saber sobre cómo pasar la ITV sin problemas.

¡Coge papel y boli!

ITV: en qué consiste 

La ITV se refiere a la Inspección Técnica de Vehículos y su objetivo es asegurar que todos los coches que se encuentran en circulación superan unas condiciones  mínimas de seguridad estipuladas desde la dirección general de tráfico para mantener la seguridad vial.

La necesidad de este examen periódico es fundamental para minimizar los riesgos asociados a la conducción y para proteger el medio ambiente controlando que la emisión de gases de escape se encuentre dentro de los límites autorizados.

¿Cuándo debo pasar la ITV?

La periodicidad de esta inspección dependerá del tipo de vehículo que tengas. Además, recuerda que la antigüedad se  determina en función a la fecha de la primera matriculación.

Cómo pasar la ITV consejos según tipo de vehículo. Ciclomotor, turismo.

Ciclomotores de dos ruedas:

Estarán exentos de pasar la ITV hasta los 3 años de antigüedad, a partir de entonces deberán pasar la revisión cada 2 años.

Motocicletas, vehículos de tres ruedas, quads y cuadriciclos ligeros:

Estarán exentos hasta los 4 años de antigüedad y, a partir de entonces deberán pasarla cada 2 años.

Turismos particulares:

Estarán exentos hasta los 4 años desde la primera matriculación, a partir de entonces será obligatorio pasarla cada 2 años. Cuando tengan más de 10 años, la pasarán cada año.

Nueva llamada a la acción

Vehículos Ligeros:

Exentos hasta los 2 años de antigüedad, a partir de los cuales la revisión se hará cada dos años. Al cumplir los 6 años pasará a ser cada año y, cumplidos los 10  será cada 6 meses.

Vehículos pesados:

Desde la primera matriculación deberán pasar la revisión cada año, y cumplidos 10 años  será cada 6 meses.

Señal ITV.  Cómo pasar examen itv favorable

Consejos para pasar la itv sin problemas

A continuación, te explicaremos paso a paso cómo realizar la cita de inspección y cuáles son los puntos que debes revisar con más atención antes de la visita a la ITV.

Lo primero que debes saber es cuánto cuesta pasar la ITV. La cuota variará en función de tu comunidad autónoma y tu tipo de vehículo. Te recomendamos que le eches un vistazo a la web oficial de la ITV y que encuentres tu tarifa. Además, desde esta web podrás pedir la cita previa para pasar la inspección.

También está la opción de pasar la ITV en un taller o concesionario que estén autorizados para ello.

Los talleres suelen ofrecer una pre-inspección con la que los mecánicos y expertos pueden poner a punto el vehículo para que te preocupes lo menos posible.

Dicho esto, hay varias cosas que tú mismo podrás hacer por tu vehículo para pasar la ITV sin problemas.

asesor digital
punto del futuro de los coches híbridos

1. Pide cita previa

Si bien este no es un requisito para pasar la ITV, lo más recomendable es que pidas cita previa para evitar esas tediosas esperas y retrasos. En la web de la ITV, tienes un directorio con los centros ITV según la comunidad autónoma. 

punto del futuro de los coches híbridos

2. Revisa que la documentación esté en orden

Puedes evitar muchos problemas revisando concienzudamente la documentación para que todo esté en orden.

Recuerda que el seguro de tu vehículo debe de estar en vigor y que debes presentar la siguiente documentación:

  • Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo 
  • Permiso de Circulación 
  • Póliza del seguro vigente.
punto del futuro de los coches híbridos

3. Verifica que el vehículo esté en buen estado por dentro y por fuera

Dará mejor impresión al técnico si presentas tu vehículo limpio (por dentro y por fuera) en la cita de la ITV.

En la ITV van a comprobar los aspectos exteriores del vehículo: como la correcta visibilidad de la matrícula, las lunas, los retrovisores o el parabrisas

¡Mucho cuidado con las grietas del parabrisas! Pueden resultar en una inspección desfavorable porque pueden entenderse como defecto grave.

También, si las escobillas del limpiaparabrisas están desgastadas o el depósito no tiene suficiente líquido deberías revisarlo antes de pasar la inspección.

Comprobarán el funcionamiento de los mecanismos de ventanas y puertas, así como el estado del cinturón de seguridad y la ergonomía de los asientos.

punto del futuro de los coches híbridos

4. Fíjate bien en los neumáticos

Asegúrate de que el dibujo del neumático no está desgastado y de que la presión es la correcta.

El tipo de neumático que elijas debe de ser siempre el homologado para tu tipo de vehículo. 

No presentar la suspensión y los ejes de las ruedas con los ajustes según especifica la norma, y, no tener los neumáticos en buen estado suelen ser algunos de los defectos considerados normalmente como graves.

Pasar ITV emisiones
punto del futuro de los coches híbridos

5. Emisiones 

Constituyen uno de los principales motivos por los que muchos vehículos no pasan la ITV.

Las emisiones de monóxido de carbono no pueden superar el límite permitido. Estos gases son perjudiciales para el medio ambiente y los vehículos que emitan más gases de los permitidos no pueden pasar la revisión. Por eso es recomendable que mantengas limpio el tubo de escape para evitar que se acumulen restos de hollín.

Esto tiene mucha importancia a la hora de pasar la ITV, ya que el problema de la contaminación es algo que preocupa cada vez más a la sociedad. Es por esta razón que se están fomentando alternativas que permitan un transporte más sostenible como los coches híbridos.

punto del futuro de los coches híbridos

6. Comprueba el estado de las luces

Es muy importante que el alumbrado del vehículo esté en buen estado y que no presente luces fundidas o desniveladas.

Las luces y la señalización del vehículo son fundamentales, por lo que deberás comprobarlas todas: las de cruce, luces largas, antiniebla, luces de freno, marcha atrás e intermitentes.

punto del futuro de los coches híbridos

7. Recuerda llevar el equipamiento obligatorio del vehículo

No olvides llevar en el vehículo los triángulos de emergencia y el chaleco reflectante homologado para pasar la ITV sin problemas. 

Con estos consejos estamos seguros de que podrás realizar una buena revisión de tu vehículo y de que volverás de tu visita a la Inspección Técnica del Vehículo con tu pegatina de ITV favorable.

De todas formas, si el resultado resulta ser desfavorable, ¡no desesperes! Puedes llevar tu vehículo a un taller para solucionar los problemas y volver a presentarlo en la ITV al cabo de dos meses  tras haberlos corregido.

Esperamos que te hayan servido estos consejos sobre cómo pasar la ITV y que este contenido te haya resultado útil, podrás encontrar más en nuestro blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad