Cómo ahorrar dinero es una cuestión que nos ronda la cabeza a todos. Los métodos de ahorro son muchos y muy variados, hay tantas maneras de ahorrar como personas hay en el mundo. Hoy te damos consejos para ahorrar y cómo gestionar tu dinero de forma inteligente.
Puede que te parezca una tontería, pero la persona que aprende a ahorrar se vuelve más feliz casi al instante. Con estos trucos para ahorrar, vas a darte cuenta de todas las cosas que de las que puedes prescindir para quedarte únicamente con las que de necesitas y poder hacerte con las que realmente quieres.
¡Anímate a ser más feliz y tener un vida más plena siguiendo estos consejos para ahorrar dinero!
Contenidos
Cómo ahorrar dinero rápido
Lo primero que tienes que hacer si lo que de verdad quieres es ahorrar, es cambiar tu mentalidad. Hacer un cambio de chip es vital para que lo consigas.
- Valora tu dinero como si fuera tiempo. Piensa que tu vida es tiempo y es algo que nunca nadie puede recuperar. ¿Cuánto tiempo te ha costado ganar el dinero que estás a punto de gastar?
- Haz una hoja de cálculo de Excel con tus gastos, utiliza las aplicaciones móviles que actúan como asesores financieros para presupuestar y controlar los gastos que realizas. Ahora los bancos tienen esa opción en sus apps.
- No abuses de la tarjeta de crédito. Úsala solo si es estrictamente necesario. Financiar las compras comunes a través de la tarjeta de crédito es un error grave si lo que buscas es ahorrar.
- Busca gangas, promociones y ofertas. No es estrictamente necesario que dejes de consumir las cosas que más te gustan, pero puedes intentar pagar menos por ellas.
- ¿Cuáles son las condiciones de las cuentas donde tienes el dinero? Tal vez puedas encontrar un banco que no te cobre comisiones y que te aporte intereses por las cantidades de dinero que vayas ahorrando.
- Examina bien cuáles son tus gastos fijos. Teléfono, luz, agua, gas, seguro del coche, gasolina, etc. Haz números y busca la mejor oferta siempre que sea posible.
- Combate la impulsividad. Retrasa la decisión de compra al menos un día. Algo que te puede ayudar es imaginar el producto que vas a adquirir junto a la cantidad de dinero que vas a emplear en comprarlo. ¿Qué prefieres, el producto o el dinero?
- Uno de los mejores consejos para ahorrar que te podemos dar es que planifiques con antelación. Actuar en previsión marca muchas veces la diferencia.
- ¿Vas a cambiar de coche? ¿Te has decidido por un modelo de coche concreto? ¿Sabes que el precio del mismo coche puede variar de un concesionario a otro?
Visita los concesionarios de coche de tu zona para hacerte con el coche que quieres al mejor precio. - Revisa tus suscripciones a servicios online. Cancela tu suscripción si no utilizas la plataforma o crees que no le sacas partido. También puedes compartir cuentas como Spotify, Netflix, HBO, etc.
- Seguro que tienes un montón de cosas que no utilizas. Ropa, herramientas, equipamiento deportivo, etc. ¿Por qué no lo vendes en una plataforma como wallapop o vintage?
Cómo ahorrar en casa
- Para ahorrar en casa es indispensable que tengas un presupuesto mensual. Ahorra una cantidad todos los meses para tu fondo de emergencias. Así evitarás tener que pedir un préstamo si te surge cualquier gasto inesperado.
- Sé ecosostenible. Aunque te parezca mentira, ser ecologista y ayudar a proteger el medio ambiente es en gran medida ahorrar. Consume menos luz, agua, productos innecesarios, etc.
- Decora tu casa con tus propias manos. Abraza el concepto DIY (do it yourself) y haz las cosas tú.
Consejos para ahorrar agua
- Utiliza un cubo para recoger el agua fría de la ducha que se desaprovecha mientra esperas a que salga caliente. Puedes regar las plantas, recargar la cisterna o usar el agua para limpiar el suelo.
- ¿Tienes piscina? No renueves el agua todos los años. Compra un toldo para hibernar durante los meses de invierno y aprovechar el agua el verano siguiente.
- Si tienes jardín, instala un sistema de riego inteligente con el que programar las horas de riego y optimizar el volumen de agua que empleas en hacerlo.
- ¿Sabías que usar el lavavajillas gasta menos agua que lavar los platos a mano?
- Aprovecha la carga del lavaplatos y la lavadora. Usa estos electrodomésticos cuando estén llenos.
Consejos para ahorrar energía
- Si tienes que renovar alguno de tus electrodomésticos, compra uno que sea eficiente energéticamente. Es una forma de ahorrar en tu factura de la luz.
- Revisa el aislamiento de tu hogar. Que tu casa tenga un buen aislamiento te hará ahorrar mucho dinero en calefacción y refrigeración.
- Desenchufa los aparatos que no estés utilizando. Evita dejar el ordenador encendido o la tele en standby.
- Compra bombillas LED de bajo consumo. Esta es uno de las más conocidas medidas para cuidar el planeta y uno de los mejores consejos para ahorrar.
- Utiliza la luz natural para iluminar tu casa, siempre es mejor que la eléctrica.
- Aprovecha las horas valle para poner la lavadora y el lavavajillas de tu tarifa eléctrica de discriminación horaria.
- Seca la ropa bajo el sol siempre que sea posible en lugar de hacerlo con la secadora.
Consejos para ahorrar en la compra
- Compra calidad. Un truco para ahorrar es gastar dinero en las cosas que tienes que gastar dinero. Es mejor para tu economía y aumentar tu capacidad de ahorro que compres productos que vayan a durarte.
No ahorrarás a corto plazo, pero conseguirás reducir los gastos globales y cumplir tus objetivos de ahorro.
- Procura no financiar tus compras a menos que sea imprescindible o que las condiciones de financiación sean más ventajosas que realizar la compra al contado como ocurre compra de un coche.
- Masca chicle y conéctate a tu Spotify mientras vas de compras. Muchos establecimientos tienen música y esparcen olores que incitan a que consumamos más.
- Haz una lista de la ropa que vas a necesitar el próximo año cuando acabe el verano y otra cuando acabe el invierno. Aprovecha para comprar la ropa que necesitas cuando su precio es más bajo.
- La ropa varía poco de una temporada a otra. ¿Por qué no compras ropa de la temporada pasada? Es mucho más económico. Otra estrategia para empezar a ahorrar es que compres la ropa de invierno en verano y la de verano en invierno.
- Concentra tus compras en un día y haz una lista para no comprar de más y llevarte a casa todo lo que realmente necesitas. Este es uno de los más valiosos consejos para ahorrar en tu compra.
- A todos nos gusta tener el móvil último modelo, pero ¿de verdad lo necesitas justo cuando acaba de salir? Puedes esperar unos meses y comprarlo más barato.
Cómo ahorrar en comida
- No te olvides de los productos de temporada. Están más ricos, son más económicos y son mucho más saludables.
- No vayas al súper con hambre. Acabarás comprando más comida de la que necesitas.
- Una buena idea que puedes poner en práctica es mirar el precio por kilo y por litro de los artículos de tu cesta de la compra. Verás realmente cuál es pack, marca o promoción que más te conviene.
- ¿Por qué no compras los packs ahorro de los productos no perecederos? Es una buena técnica que puedes emplear para ahorrar.
- Conoce nuevos restaurantes y aprovéchate de descuentos con cupones como los que tienes en apps como el tenedor para ahorrar sin dejar de disfrutar.
Consejos para ahorrar cuando viajas
- Busca un coche que gaste poco combustible como un híbrido un eléctrico.
- Si estás pensando en comprar un coche, lo mejor es que busques uno que sea fiable y cuyo mantenimiento sea económico.
- Abre las ventanillas de tu coche siempre que fuera no haga más de 25 ºC. El coche consume un 25% más energía con el aire puesto. Con menos de 25 ºC la brisa que entra por la ventanilla es suficiente para refrescarte.
- Juega con las marchas de tu coche mientras conduces. Procura que las revoluciones del motor no sean demasiado elevadas.
- Puedes pasarte al cambio automático. Antes los coches automáticos no eran tan eficientes como ahora. Hoy en día consiguen mejorar los consumos del conductor más habilidoso.
- ¿Sueles viajar en coche? Estudia la ruta más corta y con menos tráfico. Puedes reducir el tiempo de viaje y el gasto de combustible sensiblemente.
- Evita el aire acondicionado de casa siempre que puedas. Ventila tu casa en las primeras horas de la mañana y la noche. Baja las persianas cuando el sol esté en lo más alto.
- Contrata tus viajes con tiempo y evita la temporada alta. Conseguirás ir al destino que deseas visitar y a un precio bastante ajustado.
- Una vez en tu destino, si lo que buscas es tener una experiencia única y seguir ahorrando, te aconsejamos que vayas a restaurantes y tiendas que frecuenten los locales. ¡No sigas al rebaño de turistas!
- ¿Has probado el intercambio de casas o el couchsurfing? Es una forma genial de conocer otros países sin gastar un euro en alojamiento.
- Cuando viajes en coche lleva lo imprescindible. Evita el equipaje de “por si acaso” que sabes a ciencia cierta que no vas a usar. Reducirás el consumo de combustible de tu coche y el viaje será más económico.
- Si estás conduciendo y prevés que tienes que parar durante más de 30 segundo apaga el motor. Ahora muchos coches tienen un botón start/stop que te permite ahorrar gasolina en cada semáforo.
- Optimiza tus viajes en coche compartiendo espacio y gastos de combustible. Si vives en la misma zona que tus compañeros de trabajo, podéis organizar turnos para ir todos en el mismo coche.
- Controla la presión de las ruedas de tu coche regularmente. Cuando los neúmaticos están más vacío de la cuenta la fricción con el asfalto es mayor y el motor de tu coche trabaja más.
- Realiza una conducción suave. Los frenazos conllevan acelerones innecesarios. Aprovecha la inercia de tu coche para soltar el acelerador cuando no necesites más velocidad.
- Revisa el coche todas las veces que aconseje el fabricante. Te ayudará a detectar posibles problemas antes de que se agraven y su reparación sea más costosa.
- ¿Sueles llevar cosas en la baca del coche? Retírala cuando no la vayas a usar. Llevarla afecta a la aerodinámica de tu coche haciendo que consuma más combustible.
Estos son solo algunos de los métodos de ahorro que nosotros utilizamos. Si los sigues, no dudes de que vas a poder permitirte ese caprichito que tanta ilusión te hace y vas a poder gastar el dinero en las cosas que son de verdad importantes.
Nos encantaría que nos contaras cuáles son tus trucos para ahorrar. Los consejos prácticos para ahorrar dinero siempre son bien recibidos.