La mayoría de conductores han oído hablar de los vehículos híbridos y eléctricos como alternativa sostenible a los vehículos que funcionan con combustibles fósiles, sin embargo, son muchos los que desconocen el funcionamiento del sistema hidrógeno de los vehículos.
Los coches de hidrógeno se catalogan dentro de la última tendencia cuya prioridad es hallar vehículos con un tipo de energía diferente al gasoil o la gasolina.
¿Cuál es el funcionamiento de los coches de hidrógeno? ¿Qué ventajas e inconvenientes presenta esta modalidad de vehículo?, Son algunas de las cuestiones que vamos a responder en el siguiente artículo.
Contenidos
¿Cómo funcionan los coches de hidrógeno con pila de combustible?
El funcionamiento de este tipo de vehículos es posible gracias al empleo de hidrógeno diatómico mediante una pila de combustible.
Este sistema alberga unos tanques de hidrógeno que mezclan oxígeno y gas y originan la energía eléctrica necesaria para generar la propulsión del vehículo.
El procedimiento exacto que siguen los coches de hidrógeno sería el siguiente:
- Esta tipología de vehículos disponen de tanques de hidrógeno que suministran la pila de combustible.
- Se inyecta oxígeno en la pila de combustible, y esto produce electricidad y el agua como causa de la mezcla entre el hidrógeno y el oxígeno.
- La electricidad generada proporciona el combustible necesario para alimentar al motor.
La energía sobrante se acumula en las baterías para los siguientes usos, mientras que el exceso de agua se expulsa por el tubo de escape, de ahí la razón de que estos vehículos solo expulsen vapor por su sistema de escape.
¿Dónde podemos repostar un coche de hidrógeno?
El sistema de recarga de combustible en los vehículos de hidrógeno es bastante similar a la recarga de otros tipos de vehículos que utilizan gasolina o diesel como suministro.
Por tanto, los tanques de hidrógeno se repostan mediante el método tradicional de una manguera que está conectada al depósito
El inconveniente es que en la actualidad no existen demasiadas gasolineras destinadas a esta fuente primaria de energía.
A pesar del crecimiento del número de estaciones en España, que pasaron de seis en el 2020 a 38 en este último año, a los coches de hidrógeno todavía les queda mucho camino por recorrer, por esa razón a día de hoy no se considera una opción muy viable.
Ventajas e inconvenientes de los coches de hidrógeno
Inconvenientes:
El sistema de hidrógeno es un gran desconocido y es una alternativa que precisa de mejoras para su mejor aprovechamiento. Algunos de las desventajas que presentan los coches de hidrógeno son:
- El elevado coste, la fabricación de este tipo de vehículos requiere de una mayor inversión, ya que se realiza con materiales preciosos que suponen un incremento en su valor en el mercado.
- Por otro lado, el precio del hidrógeno supera al precio de la gasolina, lo que significa una preocupación común entre los conductores.
- La ausencia de puntos de recarga para este tipo de combustible
En cuanto a la seguridad, el gas que emiten los tanques de hidrógeno pueden llegar a ser altamente inflamables, lo que puede pesar a la hora de decidir comprar este tipo de coches frente a otras opciones cero emisiones.
Ventajas:
No obstante, no todo son malas noticias, los coches que funcionan con esta novedosa fuente de energía también ofrecen una serie de ventajas como:
- El escaso tiempo de recarga que precisan los vehículos de hidrógeno en comparación con los coches eléctricos e híbridos. Solo necesitarás cinco minutos de tu tiempo para realizar esta actividad.
- Respecto a la autonomía que disponen los coches de hidrógenos, es muy parecida a la de vehículos que emplean combustibles fósiles. Los últimos modelos que han aterrizado en el mercado del motor rondan los 600 km.
- Se caracteriza por ser una opción sostenible, pues emite cero emisiones contaminantes.
Ahora que ya conoces las principales características de esta nueva variante de conducción, ¿te atreves a darle una oportunidad y formar parte del equipo de conductores que apuestan por la movilidad sostenible?
Toyota es una de las marcas pioneras que se aventuró a dar el giro en su forma de suministro, lleva desde 2002 trabajando en este tipo de mecánicas hasta el último diseño del Mirai.
Es normal que te sigan surgiendo dudas sobre este tipo de vehículos, es por lo que nos gustaría recordarte que puedes contactar con nosotros y uno de nuestros especialistas responderá encantado tus consultas en el menor tiempo posible.