En los últimos años, los dispositivos móviles y los vehículos han ganado en conectividad, teniendo como resultado la existencia de aplicaciones como Android Auto.
Cada vez son más las personas que, a la hora de comprar un coche, evalúan la tecnología implementada en los vehículos y la conectividad de éstos, lo que se ha convertido en un requisito fundamental para los compradores.
Este tipo de tecnología es muy útil para reducir el número de siniestros por distracción con el teléfono móvil, una de las causas de accidente más importantes.
Un coche conectado ayuda al conductor a poder realizar diferentes acciones sin tener que mirar al teléfono, evitando multas de hasta 200 euros y pérdidas de hasta 3 puntos del carnet.
De hecho, hoy en día la mayoría de modelos de automóviles del mercado disponen de sistema de infoentretenimiento. Éste se compone de un conjunto de sistemas de hardware y software integrados en el vehículo que permiten diversas funcionalidades como la navegación por GPS o la reproducción de música.
Con Android Auto, puedes conectar directamente tu móvil al vehículo para tener acceso a muchas de las aplicaciones de tu teléfono en el coche.
Si tienes un coche con sistema de infoentretenimiento o tienes pensado comprarte uno y te gustaría saber cómo conectar Android Auto en tu coche, en este artículo te explicaremos paso por paso lo que tienes que hacer para vincular el móvil a tu vehículo de manera satisfactoria.
¡Vamos a ello!
Contenidos
Comprueba la compatibilidad de tu teléfono
Lo primero que tienes que hacer es comprobar que tu móvil es válido para instalar Android Auto. En este caso tienes que ver que tu teléfono disponga de un sistema Android 6.0 o superior.
Si tu móvil dispone de una versión Android 10.0 o posterior, la aplicación de Android Auto vendrá instalada de serie.
Es importante que tu dispositivo tenga conexión a internet activa, ya sea mediante un plan de datos o conexión Wi-Fi, además de tener instalada la última versión de Android Auto. Puedes descargar la aplicación desde Google Play.
¿Es tu vehículo compatible?
Posteriormente deberás comprobar que el sistema de infoentretenimiento de tu coche es compatible con Android Auto. Puedes consultar si tu vehículo es válido en esta lista facilitada por Android.
Si se da el caso en el que tu coche no es compatible con Android Auto o no dispone de sistema de infoentretenimiento, siempre puedes usarlo directamente desde la pantalla del móvil o comprar una radio compatible que puedas integrar en tu vehículo.
Vincula el teléfono móvil con tu vehículo
Para conectar tu teléfono al coche tan solo necesitarás un cable USB. Si todo ha ido bien, la aplicación se iniciará automáticamente. En el caso de que no se haya iniciado Android Auto, puedes seleccionarlo en la pantalla del coche y seguir las instrucciones que te indique.
Una vez vinculados, podrás acceder a todos tus contactos y a las aplicaciones del móvil permitidas en Android Auto para poder usarlas mientras vas al volante.
Conexión sin cables. ¿Es posible?
Conectar Android Auto de manera inalámbrica es posible pero a día de hoy muestra ciertas limitaciones. Por el momento solo está disponible en móviles de Google y Samsung con Android 8.0 o superior, reduciendo la lista de dispositivos compatibles a los siguientes:
- Google Nexus 5X y Nexus 6P
- Google Pixel o Pixel XL
- Google Pixel 2 o Pixel 2 XL
- Google Pixel 3 o Pixel 3 XL
- Google Pixel 4 o Pixel 4 XL
- Samsung Galaxy S8 o Galaxy S8+
- Samsung Galaxy S9 o Galaxy S9+
- Samsung Galaxy S10 o Galaxy S10+
- Samsung Galaxy Note 8, Note 9 y Note 10
- Samsung Galaxy S20
- Samsung Galaxy S21
Ten en cuenta que también es importante que compruebes cuál es el sistema Android de tu móvil. Si dispone de Android 9.0 o inferior, deberás descargarte la aplicación Android Auto. Sin embargo, si tu móvil usa Android 10 superior, la nueva aplicación Android Auto para teléfonos será la indicada para el tuyo. De esto dependerá que la app funcione en tu teléfono.
Solo tienes que seguir estos pasos para vincularlo y, finalmente, seleccionar tu dispositivo para el inicio automático de la aplicación.
Existe una última alternativa a Android Auto, el uso del modo de conducción del Asistente de Google. Con él se pueden realizar acciones con la voz mientras se conduce, como enviar mensajes o llamar.
Cada vez son más las innovaciones tecnológicas presentes en nuestros vehículos y los dispositivos compatibles con aplicaciones como Android Auto.
Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda y que hayas aprendido cómo conectar Android Auto a tu coche sin problemas.
Si quieres estar al tanto de todas las novedades tecnológicas que vayan surgiendo en el sector automovilístico, no dudes en estar atento a nuestro blog. ¡Visítanos y haz tu vida más fácil!