Etiquetas medioambientales de la DGT

Las etiquetas medioambientales de la DGT: todo lo que necesitas saber

Hoy en día, la preocupación por el medioambiente es un tema candente y cada vez se llevan a cabo medidas más restrictivas que pretenden acabar con las emisiones contaminantes que producen los vehículos de combustión. 

El panorama del transporte se está adaptando a una nueva movilidad que necesita ser más respetuosa con el medioambiente. 

De hecho, la Unión Europea ha impulsado el “Acuerdo Verde Europeo”con el trata de reducir las emisiones un 55% para el 2030.

Esto hace que el mundo del motor, tenga que adaptarse a esta nueva situación, en pos de minimizar el impacto climático.

Es por esta razón que la Dirección General de Tráfico creó, en 2016, las  etiquetas medioambientales  para vehículos. 

Si has llegado hasta aquí es muy probable que te preguntes:  ¿necesita mi coche la pegatina medioambiental de la dgt? o ¿cómo se pueden solicitar las etiquetas medioambientales?

¡No te preocupes! En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre las etiquetas medioambientales de la DGT.

sostenibilidad del transporte

¿Qué son las etiquetas medioambientales?

Las etiquetas medioambientales funcionan como un distintivo que clasifica a los coches según su grado de contaminación. El objetivo de las etiquetas medioambientales es beneficiar a los coches que sean menos contaminantes. 

Además, también sirven para promover políticas medioambientales que trabajen en contra de la contaminación. Porque,  al diferenciar los vehículos más ecológicos de los que son más perjudiciales para el medioambiente, se pueden aplicar políticas más restrictivas a los automóviles que no disponen de esta pegatina y fomentar así la conducción de coches ecológicos. 

Qué vehículos deben llevarlas

Lo primero que debes saber es que aunque no existe norma nacional que obligue a la colocación de la etiqueta, puedes recibir sanciones si tu vehículo no dispone de una, dependiendo del municipio. 

Aunque tener una de estas pegatinas medioambientales es algo voluntario, la aplicación de restricciones, a este respecto, está supeditada a la gestión de cada municipio. 

En España, el ayuntamiento de Madrid es el único que ha establecido como obligatorio llevar la pegatina medioambiental.  Sin embargo, en otras zonas como Barcelona también se puede restringir la circulación, según la situación.

Los únicos vehículos que no pueden llevar etiqueta son aquellos vehículos de gasolina anteriores al año 2000 y todos los diésel anteriores al 2006, pero esto no quiere decir que no les afecten las restricciones, al contrario, deben cumplir con la normativa.

Las etiquetas medioambientales también se aplican a los ciclomotores y motocicletas, por lo que aquellos  que no dispongan del distintivo medioambiental de la DGT también sufrirán las restricciones por su alto grado de polución. 

Etiquetas medioambientales: todas las categorías

tipos de etiquetas medioambientales dgt

A continuación te contamos todos los tipos de pegatinas medioambientales que incluye la DGT y cómo identificar la que necesitas. Puedes consultar en su web para identificar la tuya.

Azul: Cero emisiones

Esta categoría está reservada para los coches eléctricos y los híbridos, estos son los coches, que sin duda, están orientados al futuro de la conducción. Los vehículos híbridos y los eléctricos son los únicos con los que es posible crear una movilidad sostenible. Son los llamados coches ecológicos porque producen 0 emisiones.

Estos vehículos portadores de la pegatina azul, te permitirán circular por cualquier ciudad sin miedo a las restricciones. Además, en algunas localidades tienen una bonificación en el impuesto de circulación, para promover su uso.

Azul y verde: ECO

Nueva llamada a la acción

Esta categoría incluye a los coches híbridos enchufables que tienen una autonomía inferior a 40 km, los híbridos que no son enchufables y los vehículos propulsados por gas licuado del petróleo o gas natural. También reciben algunos beneficios según el municipio.

Verde: C

A esta etiqueta tienen derecho los vehículos de combustión interna que sí cumplen con la normativa actual de emisiones, EURO 6.

Pueden adquirirla los vehículos de gasolina matriculados desde 2006 y los diésel desde 2015. Vehículos pesados  o de más de 8 plazas será a partir de 2014 independientemente de si son gasolina o diésel.

Amarillo: B

Esta es para los vehículos que no cumplen la última normativa EURO 6, pero que sí cumplen las anteriores. Pueden tener esta pegatina los vehículos ligeros de gasolina que se matricularon a partir de 2001 , y los diésel matriculados desde 2006.  De nuevo, para los vehículos pesados o de más de 8 plazas deberán de haberse matriculado en 2006,  tanto gasolina como diésel.

En definitiva, llevar la pegatina no es obligatorio, pero sí muy aconsejable.

Las dos primeras categorías de pegatinas tienen ventajas asociadas y las dos últimas no, pero es preferible disponer de alguna porque cuanto más contaminante sea tu vehículo, más sanciones y restricciones se te aplicarán.

Coches híbridos ecológicos

En Tu Vida+Fácil creemos que el futuro del transporte lo encabezan los coches híbridos y eléctricos, ya que son los únicos que nos permitirán llevar a cabo una conducción ecológica que nos ofrezca las mismas ventajas pero que  cuiden de la salud de nuestro planeta.

Si quieres sumarte a la conducción sostenible, aquí tienes un listado con los mejores coches híbridos de 2021 y un mapa de las electrolineras de Sevilla, ¡para que tu viaje no pare!

Además, si tienes interés en conocer la gama de vehículos eléctricos de Nimo Grupo no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderte.

Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda, podrás encontrar más en nuestro blog, ¡visítanos y haz tu vida más fácil! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad