¿Ya le has echado una mirada a los nuevos modelos PHEV y 100% eléctricos de Toyota y Lexus? Si lo has hecho, seguramente estarás viendo dónde puedes recargar las baterías además de en el garaje de casa. Fácil: los puntos de recarga en la vía públicos y ¡las electrolineras!
Está claro que los coches híbridos enchufables y eléctricos no son solo el futuro, son una realidad del presente. Pero… ¿Cómo han reaccionado la administración pública y el sector privado? ¿Hay suficientes puntos de carga?
Pues, los servicios de recarga disponibles cubren ampliamente las necesidades de los conductores ecológicos enchufables españoles actualmente. Es más, las estaciones de carga no hacen más que multiplicarse.
¿Por qué no descubres dónde están, cómo son y cuánto cuestan?
Contenidos
Puntos de recarga de coches electricos en Sevilla
Sevilla es una ciudad monumental con una historia y un patrimonio inigualable. Sevilla es una ciudad única en la que la tradición y la modernidad se dan la mano -hoy el codo-. Por eso no es de extrañar que la ciudad cuente con más de 275 puntos de carga para vehículos eléctricos situados en 88 localizaciones distintas.
La electrolinera en España y Sevilla se ha posicionado como otra aliada más para el triunfo de la movilidad eléctrica sobre la de combustión. ¡Así se ayuda al medio ambiente!
La recarga de vehículos eléctricos en centros comerciales, parkings, en la vía pública, parkings, garajes particulares, etc. no solo hace viable tener un coche enchufable o 100% eléctrico como el Lexus UX300e, sino que lo hace conveniente.
Mapa 2023 de electrolineras
Aquí tienes el mapa más completo de electrolineras y puntos de recarga para PHEV y coches 100% eléctricos. Consúltalo y escoge tu estación de servicio y tus puntos de recarga de acceso público y privado preferidos. Seguro que encuentras un montón de ellos cerca de ti.
Puntos de recarga para coches eléctricos y PHEV
La potencia de recarga del punto y el tiempo que tardan las baterías del vehículo en estar al 100% es el factor que tiene más peso a la hora de definir el tipo de punto ante el que te encuentras.
Es verdad que existen gran cantidad de conectores diferentes según la marca y el modelo del vehículo. Sin embargo, esta es una barrera que se salva fácilmente con un simple adaptador.
- Puntos de recarga lenta: la recarga en estos puntos se realiza a través de los enchufes tradicionales (schuko) o de los conectores específicos de cada marca. La potencia eléctrica es de 3,7 kW y el tiempo de recarga variará entre 5 y 8 horas.
- Puntos de recarga acelerada: tienen una potencia que, como mínimo dobla la que tienen los puntos de recarga lenta (7,4 kW), pero puede llegar incluso a multiplicarla por seis (22 kW). Estos puntos reducen el tiempo de recarga hasta llegar a la hora y media.
- Puntos de recarga rápida: son los sistemas que emplean la mayoría de las electrolineras y alcanzan una potencia máxima de 50 kW, con lo que tendrás tu coche a tope en menos de 15min.
- Punto de recarga ultra rápida: los encontrarás en electrolineras fuera de la ciudad. Están pensados para el repostaje durante viajes largos. Estas estaciones de recarga tienen el triple de potencia que las estaciones rápidas (150 kW). Un vehículo que use este sistema tardará menos de 6 minutos en completar la carga.
Precio de recargar un coche eléctrico
Hay muchos puntos de recarga para coches PHEV y eléctricos gratuitos por toda la ciudad y por todo el país, pero no todos los puntos lo son. Los puntos gratuitos suelen ser de recarga lenta y sirven para atraer a clientes potenciales a lugares como centros comerciales, aparcamientos privados, restaurantes, etc.
Las electrolineras, como es natural, cobran por sus servicios y por la electricidad que te proporcionan. Los precios dependen del lugar donde se encuentre la electrolinera y de la potencia de recarga que tenga el punto.
Si recargas tu coche en casa ahorras entre 5,75€ y 4,25€ cada 100km con respecto a un gasolina
Para que tu bolsillo no se resienta, lo ideal es que recargues tu coche en casa o en los puntos gratuitos. La recarga en electrolineras es aún algo más costosa de lo que nos gustaría si no cuentas con las ventajas de una suscripción o tarifa plana.
Recargar tu vehículo eléctrico en casa para recorrer 100km cuesta entre 1,25€ y 2,5€ dependiendo de la hora en la que lo hagas. Esto significa que la electricidad que tu coche necesita para moverese una distancia de 100km es entre 5,75€ y 4,25€ más barata que la gasolina.
Por otra parte, la recarga en electrolineras puede llegar a ser más cara que rellenar el tanque de gasolina de un coche de combustión.
Como ves, recargar un coche eléctrico o un híbrido enchufable no es nada complicado y es bastante económico. Es cierto que las electrolineras aún ofrecen precios superiores a los que puedes obtener recargando tu vehículo en casa.
Sin embargo, este sobrecoste solo es producto del proceso de reconversión de las estaciones de servicio hacia la era eléctrica de cero emisiones. Pronto las electrolineras ofrecerán precios tan competitivos como los que obtenemos en casa.
Si quieres más información, continúa visitando nuestro blog y, si necesitas resolver alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotros y visitarnos cuando quieras. Estaremos encantados de conocerte y echarte un cable.