coche conectado

Coche conectado: seguridad y tecnología al volante

Coche conectado: seguridad y tecnología al volante – Tu vida más fácil

Un coche conectado es aquel que cuenta con acceso a Internet y a menudo también a una red de área local inalámbrica o por satélite. Esto hace que el coche pueda compartir acceso a Internet con otros dispositivos, tanto dentro como fuera del vehículo.

En los últimos años, el coche conectado es lo que el público demanda y la industria del automóvil lo sabe. De hecho, es raro el fabricante de coches que no equipa sus vehículos con la última tecnología. Y no nos referimos a sofisticados coches autónomos sino a vehículos conectados para incrementar sus prestaciones y tu seguridad.

¿Tú también te has planteado si es realmente necesario que tu coche se pueda conectar a Internet? Con este post llegarás a tu propia conclusión. ¡Pon atención!

punto del futuro de los coches híbridos

Los coches modernos están conectados a Internet

La gran mayoría de los coches modernos (sino todos) cuentan con conexión a Internet. De hecho, su ausencia se ha convertido en uno de los motivos principales para decidir cuándo cambiar de coche. Ya no se trata de un extra, ahora es por tu seguridad.

De hecho, la Unión Europea propuso a finales del año 2018 impulsar la tecnología WiFi como estándar para el coche conectado. Hay una disputa entre países por si usar 5G o WiFi pero ambas comparten la misma idea: los coches conectados sí o sí.

La conexión V2V (de coche a coche) sumada a las Smart Cities o ciudades inteligentes están dispuestas a revolucionar el panorama de la conducción y la movilidad. Hablemos ahora del presente y de cómo un coche conectado puede beneficiarte.

punto del futuro de los coches híbridos

WiFi Car: ¿qué es y para qué sirve tener WiFi en el coche?

El WiFi Car o WiFi en el coche consiste básicamente en tener conexión a Internet desde tu vehículo. Los coches conectados cuentan con una eSIM integrada y una antena que permite ofrecer WiFi a modo de router, pudiendo conectarse uno o varios dispositivos.

coche conectado eSIM WiFI

Si un vehículo no dispone de esas funciones podemos recurrir a dos opciones: usar un dispositivo MiFi y meter en él la tarjeta SIM que queramos o contratar los servicios de una teleoperadora que nos ofrezca un servicio de WiFi en el coche.

Gracias a las tecnologías de comunicación un coche conectado es capaz de crear una red WiFi en su interior y sobre todo de mejorar la seguridad al volante al facilitar al conductor información completa y en tiempo real del vehículo y el entorno.

punto del futuro de los coches híbridos

Por qué conectar tu móvil al coche

Las posibilidades de infoentretenimiento y asistencia se multiplican cuando conectas el móvil a tu coche. Desde usar apps que te ayudan con el mantenimiento de tu coche hasta disponer de información sobre el tráfico que se actualiza de forma automática.

Tener Internet en el coche te permite, entre otras cosas, disponer de un diagnóstico continuado para prevenir situaciones de riesgo o posibles averías en tu coche. Por no hablar de las múltiples tecnologías que cambiarán nuestra conducción:

  • Reconocimiento facial que detecten movimientos o expresiones faciales que indiquen fatiga o cansancio.

  • Lector de huellas para olvidarnos de las llaves.

  • Detector de constantes vitales para medir el nivel de estrés del conductor.

  • Abrir el coche con nuestros teléfonos inteligentes es ya una realidad.

  • Múltiples dispositivos conectados a la vez.

  • Asistentes de voz en tu coche…

coche conectado a internet

punto del futuro de los coches híbridos

Carplay y Android Auto

Actualmente, los dos softwares principales del mercado, Apple y Android, se trasladan a tu cuadro de mandos para hacer de tu coche un Smart Car. Sus sistemas son CarPlay y Android Auto respectivamente. Conecta todas tus apps y disfruta de la conducción.

Hay marcas que incluyen los dos pero en la mayoría de casos vas a tener que elegir. Sea cuál sea la que vayas a escoger, ambas ofrecen soluciones de información y entretenimiento muy útiles para la conducción. Desde escuchar Spotify en el coche hasta navegar con Apple Maps o Google Maps, según el caso.

En cuanto al GPS cabe resaltar que es especialmente útil, por ejemplo, en los coches eléctricos para buscar el punto de carga más cercano. Además, la realidad aumentada (que no realidad virtual) ya se usa en muchos coches para integrar las direcciones que da el GPS mientras conduces gracias a los AR dashboards, ¡todo un adelanto!

punto del futuro de los coches híbridos

Localizador GPS para el coche

¿Un localizador GPS? ¡Cómo oyes! No nos hemos vuelto locos. Un localizador GPS  es un sistema de posicionamiento global para localizar objetos en cualquier lugar. Así podemos localizar nuestro vehículo con tan solo una app.

Imagínate que has quedado con tus amigos en un centro comercial. Llegas corriendo al parking para aparcar. Hasta aquí todo bien. Toca el momento de irse a casa y no encuentras tu coche por ninguna parte. Calma, tu localizador GPS lo hará por ti.

punto del futuro de los coches híbridos

Seguridad y tecnología en un coche conectado

Como ya hemos comentado, al conectar tu móvil al coche no solo aumentas sus funcionalidades sino que mejoras la seguridad de todos los pasajeros. Desde detección de peatones hasta control de crucero adaptativo: las opciones son múltiples.

Sabemos bien que te preocupa la seguridad familiar al volante. Por eso, te damos una lista de los sistemas de seguridad tecnológicos empleados por los coches Toyota y Lexus. El Lexus Safety System + y el Toyota Safety Sense cuentan con:

  • Sistema de Precolisión con Detección de Peatones (PCS)

  • Advertencia de Cambio de Carril Involuntario (LDA)

  • Asistencia de Mantenimiento en el Carril (LKA)

  • Accionamiento Automático de Luces de Carretera (AHB)

  • Control de Crucero Adaptativo

  • Reconocimiento de Señales de Tráfico (TSR)

Después de ver el auge de los coches conectados y la importancia que tienen para la seguridad vial, solo podemos augurarle un buen futuro. Esta tendencia irá a más gracias a tecnologías como la inteligencia artificial que harán de la conducción autónoma una realidad.

Mientras tanto, seguiremos apostando por la innovación tecnológica para garantizar nuestra seguridad y tener una conducción de 10.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad