toyota mirai

Toyota Mirai. Apuesta por el hidrógeno

Aunque parezca algo futurista, los coches que utilizan el hidrógeno como combustible ya son una realidad. Este es el caso del nuevo Toyota Mirai de hidrógeno, un nuevo concepto de coche eléctrico que aterriza en el sector.

¿Cómo funciona un vehículo de hidrógeno?

Es muy sencillo, los motores eléctricos de hidrógeno producen una reacción química entre hidrógeno y oxígeno, muy similar a la combustión que realiza cualquier otro motor de vehículo. La diferencia más significativa es que estos coches expulsan solamente vapor de agua, lo que es muy importante para no dañar el medio ambiente.

Toyota Mirai exterior

¿Qué podemos destacar del Toyota Mirai de hidrógeno?

El Toyota Mirai es el nuevo modelo de Toyota, que cada vez más apuesta por los coches eléctricos. Este nuevo concepto de vehículo movido por hidrógeno aún no está muy presente en la mente de los consumidores españoles, pero sabemos que no va a pasar desapercibido. 

A continuación os hablaremos de los aspectos destacados del Toyota Mirai ¿Quieres conocerlos?

En lo que a diseño respecta, podemos decir que tiene un estilo novedoso, construido sobre una plataforma en la que la distancia entre los ejes es mayor, haciendo que se reduzca la altura del vehículo, pero que gane en aplomo y anchura.

La tecnología a bordo del Toyota Mirai de hidrógeno no pasa desapercibida. Cuenta con un Head Up Display que te facilitará la conducción, ya que no tienes que desviar la vista de la carretera. Cuenta a su vez con un sistema de asistencia llamado Toyota Safety Sense que también te hará la conducción más segura y sencilla y del que hablaremos de forma más detallada más adelante. 

La conducción de este vehículo se caracteriza por lo silenciosa que es. Además, su interior es muy cómodo y de una calidad inmejorable. No tendrás que preocuparte de repostar en distancias cortas, ya que cuenta con hasta 650 kilómetros de autonomía.

Nueva llamada a la acción

El sistema de aparcamiento avanzado Toyota Teammate, hará que nos olvidemos del tedioso momento de aparcar, sin preocuparnos de dañar el vehículo, puesto que es muy preciso.

Por último, no podemos olvidarnos de mencionar el novedoso Sistema de Purificación de Aire, encargado de eliminar del ambiente el óxido de nitrógeno y el dióxido de azufre, contaminantes nocivos para nuestra salud.

Seguridad en la carretera con Toyota Safety Sense

Como hemos mencionado con anterioridad, el Toyota Safety Sense es un sistema que se encarga de ayudarnos a protegernos a la hora de conducir. Este sistema viene incluido en el nuevo Toyota Mirai de hidrógeno y en otros modelos nuevos de la marca.

¿Qué aspectos destacamos de Toyota Safety Sense?

En este apartado le vamos a detallar cuáles son los aspectos del Sistema Toyota Safety Sense que lo convierten en uno de los sistemas de seguridad de conducción más completos.

  1. Reconocimiento de las señales de tráfico: Muestra información que nos puede resultar útil en carretera, como la velocidad de la vía por la que circulamos mediante la detección y monitorización de señales.
  1. Control de las luces en carretera: La automatización de las luces en carretera está pensada para mejorar la visión cuando se conduce por la noche. Se encarga de cambiar las luces en función de lo que acontece en el entorno para evitar deslumbramientos y distracciones.
  1. Asistente de mantenimiento en el carril: Este sistema es capaz de detectar las líneas de la carretera manteniendo el vehículo centrado en el carril. 
  1. Control de crucero adaptativo inteligente: Se encarga de mantener la velocidad de la vía, respetando siempre la distancia de seguridad con los demás vehículos. 
  1. Sistema de Pre-Colisión con Asistencia de Emergencia a la Dirección: Si tenemos una colisión, nos ayuda a minimizar o incluso a evitarla mediante asistencia en la dirección.
  1. Aviso de Cambio Involuntario de Carril con Recuperación de Trayectoria: Si tenemos alguna distracción que haga que nos desviemos involuntariamente de nuestro carril, este sistema nos alerta e incluso nos corrige la trayectoria.
Toyota Mirai interior

Acabados del nuevo Toyota Mirai de hidrógeno

Actualmente, existen dos acabados del Toyota Mirai de hidrógeno, uno es el Vision y otro el Luxury ¿Conoces sus diferencias?

Toyota Mirai Vision y Luxury

El Toyota Mirai Visión dispone de esta serie de acabados:

  • Llantas de aleación de 19 pulgadas.
  • Asientos con regulación eléctrica.
  • Faros delanteros Bi-Led.
  • Cámara de visión 360º.
  • Tapicería de cuero sintético.
  • Toyota Safety Sense.
  • Climatizador Bi-Zona con salidas de aire traseras.
  • Volante multifunción forrado en cuero, ajustable eléctricamente y calefactable.
  • Toyota Touch Two con pantalla táctil. 
  • Portón trasero con apertura y cierre eléctrico.
  • Apple CarPlay y Android Auto.
  • Equipo de Audio JBL con 14 altavoces. 
  • Sistema de Navegación.
  • Cargador inalámbrico.

El Toyota Mirai Luxury incluye los acabados del Toyota Mirai Visión además de los siguientes:

  • Llantas de aleación de 20 pulgadas.
  • Volante con función de memoria.
  • Todos los asientos tienen ventilación y calefacción.
  • Techo panorámico.
  • Toyota Team-Mate (Sistema de aparcamiento inteligente).
  • Climatizador Tri-zona.
  • Panel de control de temperatura y sonido en el reposabrazos trasero.
  • Head-Up Display de 12 pulgadas.
  • Tapicería de cuero semi-anilina en color negro. aunque también existe una versión marrón del acabado Luxury. 
Nueva llamada a la acción

Si quieres conocer más detalles de este nuevo modelo y del hidrógeno como nuevo combustible, no dudes en visitar otros post de nuestro Blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad