Si pensabas que el futuro estaba lejos, la conectividad ya es una realidad en el automóvil. La idea de las casas y coches conectados está cogiendo fuerza en estos últimos años gracias al conocido IoT (Internet de las cosas).
En tan solo unos años, la mayoría de los automóviles podrán comunicarse con sus hogares.
Esto viene motivado en gran medida por las mejoras en las funcionalidades. En este artículo vamos a contarte las últimas tendencias tecnológicas. ¡Presta atención! ¡Te encantarán!
Contenidos
¿Cuántos vehículos conectados hay?
En un mundo cada vez más digital no es de extrañar que los avances vayan mejorando la experiencia del día a día de las personas. No son pocos los coches que cuentan con conexión a internet o al móvil. Y esa cifra irá aumentando conforme vayan saliendo nuevos modelos.
La evolución del coche conectado está cambiando nuestra manera de conducirlos. Uno de los objetivos es mejorar la seguridad, alcanzar una mayor comodidad al volante y un menor impacto medioambiental.
Los coches conectados al exterior contribuirán al cambio de las ciudades. Se necesitará que éstas también se vuelvan inteligentes. El hecho de que el coche esté conectado permitirá una reducción de accidentes, llegar antes a nuestro destino o conocer la situación del tráfico a tiempo real.
Tecnología LTE
LTE o como sus siglas en inglés indican, Long Term Evolution. Hace referencia a las Redes de Cuarta Generación o 4G. Permite el intercambio de grandes cantidades de datos a través de internet. Podemos escuchar música o ver películas en nuestro coche como si estuviéramos en el salón de nuestra casa.
Proporciona una conectividad de alta velocidad y alcanza una tasa de transferencia de datos de 150Mbit/s en bajada. Los pasajeros podrán ver varias aplicaciones en sus móviles o consultar datos gracias a la conexión al vehículo.
¿Conectar la casa al coche?
La presencia de tecnología en nuestras casas y coches ya es algo normal. Con nuestro móvil podemos controlar varios elementos de nuestros hogares como la iluminación, el acceso a la vivienda o incluso precalentar el horno desde cualquier sitio.
Por otro lado, el desarrollo del coche conectado posibilitará una mejora en la conectividad tanto dentro del vehículo como en el exterior. Se espera que en los próximos años sean varios los dispositivos que se puedan conectar al coche.
Algunas de las tendencias tecnológicas que existen y otras que están sobre la mesa son:
Asistentes personales
Muchos automóviles ya incluyen tecnologías de asistencia personal. Alexa ya está integrada en algunos modelos.
Esta tecnología es capaz de controlar los dispositivos domésticos a través de Home Skills API. De este modo, podrás ir encendiendo la calefacción o encendiendo las luces desde tu coche a distancia o con tu voz.
Por otro lado, Apple y Android también se han unido a esta nueva era tecnológica conectiva. Todo para mejorar la comodidad de la conducción.
Compras por voz mientras conduces
La tecnología permite hacernos la vida más fácil y cómoda. Y los coches también nos pueden ayudar en este aspecto. Imagina que puedes realizar la compra desde el coche mientras conduces.
Así podrás pedir en un supermercado y al llegar a él ya tendrás la compra lista. Sin ir más lejos, ya existen algunos modelos de coches que ofrecen información de la gasolinera más barata. También podríamos comprar la gasolina a distancia para que al llegar solo tengamos que repostar.
Nuevas funcionalidades
Algunas marcas de lujo ya cuentan con herramientas inteligentes. Estas permiten integrar el hogar dentro del vehículo.
De esta manera, podemos abrir la puerta del garaje desde nuestro coche sin tener que bajarnos o también ver quien se encuentra en casa.
¿Hacia dónde vamos?
Los fabricantes de automóviles y compañías tecnológicas están creando alianzas con el objetivo de automatizar el hogar y el coche.
Una de estas marcas son Volkswagen y LG. Aunque todavía siguen estudiando la manera de dar luz verde a esa plataforma de servicios conectados.
Este concepto de automatización no solo permite controlar los dispositivos inteligentes desde los automóviles. También supone un cambio de pensamiento a la hora de crear nuevos modelos. Se está intentando crear coches que sean una extensión de la casa. Y que cuando trabajen juntos, sean más inteligentes aún.
Riesgos
Cuanto más conectadas estén nuestras casas a los automóviles, más peligro podría correr nuestra seguridad. Con cada conexión a internet se puede dar el caso de la piratería o robo de datos.
Es una puerta abierta de nuestra información personal a posibles hackers. Por eso es importante que conozcamos los peligros y estar siempre atentos a la ciberseguridad.
¡Esperamos que te haya gustado nuestro artículo! Si quieres estar al tanto de todas las novedades, suscríbete a nuestro blog. ¡Visítanos y haz tu vida más fácil!