Aprender a organizar tu tiempo, definir tus prioridades y no dejarte llevar por el caos. ¿Eres capaz de cuadrar tus rutinas diarias o siempre acabas desbordado? Es hora de decir: “¡Voy a poner orden en mi vida!”. Empieza sacando provecho a tus días para poder tener una vida plena.
¿Qué es una vida plena? Significa sentirte en paz, poder hacer todas tus obligaciones pero también disfrutar de los buenos momentos. ¡Aprende de cada experiencia y alcanza el equilibrio.
Contenidos
Consejos para poner orden en mi vida de una vez por todas
¿Te has parado a pensar cómo te sientes de satisfecho/a con todas las áreas de tu vida? En el amor, en lo profesional, en la familia, amistades… ¡Párate un momento y reflexiona! Si tu respuesta no es completamente positiva, intenta seguir los siguientes pasos para ordenar tu vida y sentirte mejor emocionalmente.
Planifica tu tiempo libre
¿Quién dice que el tiempo libre no te puede ocasionar estrés y caos en tu vida? Muchas veces queremos comprometernos tanto con nuestros seres queridos que las cosas con las que antes disfrutábamos se convierten en una obligación. ¡Planifica los planes y actividades! Cuando veas que no puedes abarcar tanto, déjalo para la semana siguiente.
Orden en mi vida: Organiza tus tareas y trabajo
Si no eres capaz de organizarte por ti mismo, utiliza una agenda, planificador o cualquier herramienta de organización digital para calendarizar las tareas tanto del trabajo como del resto de tu vida. Si tu trabajo te ocupa gran parte de tu tiempo, intenta dejarlo para el día siguiente y no lo mezcles con el tiempo libre. ¡Aprende a gestionar tus tiempos!
Medita “Lograré orden en mi vida…”
Meditar nos hace reducir el estrés, las preocupaciones y disminuir la presión. ¿Sabías que es una de las mejores técnicas para encontrar el bienestar emocional y poder cambiar nuestra mente? ¡Si no lo sabías ya estás tardando en empezar! Entérate de los beneficios que la meditación te puede ofrecer.
Diferencia lo urgente de lo importante
Para clasificar tus actos entre urgentes e importantes debemos saber qué significa cada palabra. Lo urgente es aquello que requiere una atención inmediata. Lo importante, se relaciona con la repercusión que tiene en tu vida. “¿Entonces cómo priorizo para poner orden en mi vida?” Mira dentro de ti y sabrás la verdadera respuesta para cada situación.
Potencia la motivación
¿Cómo me voy a motivar a mí mismo? No olvides nunca pensar en positivo, es un factor clave para alcanzar una vida plena y de lujo. Si cada vez que haces algo intentas superarte y lograr tus objetivos, ¡acabarás mucho más motivado que arrepintiéndote de todo!
Valorar las cosas que tengo para poner orden en mi vida
Buscar ser felices y sentirnos bien es una tarea muy importante. Sin embargo, hay que valorar lo que nos rodea porque en cualquier momento puedes perderlo. Tus seres queridos, tu casa, tu coche, las pequeñas cosas… ¡mucha gente querría estar cómo tú! Valorando todo sabrás mucho mejor cómo poner orden en tu vida, ¡aprende a disfrutar de cada momento!
Mantén una vida saludable
Come sano, haz deporte y duerme al menos 8 horas. ¿Te suena? No hay “trampa ni cartón” para llevar una vida saludable. Todos lo sabemos, ¡la cosa está en mantenerlo día tras día y no dejarte llevar por la mala vida!
Desconecta en momentos necesarios
Todos debemos desconectar. Salir de la rutina establecida también te proporciona orden en tu vida. Esto te hará disfrutar de unos días diferentes proporcionándote energía para la vuelta. Cuando puedas, haz un pequeño esfuerzo y organiza un viaje con tu familia y desconecta. ¿Quieres una recomendación? En estos tiempos, ¡lo mejor es hacer una escapada en coche.
Mantener la calma para poner orden en mi vida
Frente a situaciones estresantes o conflictivas, trata de mantener la calma y no desesperarte. Intenta buscar soluciones a los problemas y seguro que así te saldrá mucho mejor todo. Cuando estés agobiado, trata de contar hasta 10 y elige el camino que mejor solución tenga. ¡Ohhmm!
Actúa siempre con ética y moral
Es importante cada vez que hagas algo, pienses en si tu comportamiento puede afectar al resto de la sociedad. Hay que actuar de manera ética y moral. Por ejemplo, ¡cuida tu entorno, protege el medio ambiente! En todo tipo de situaciones, intenta apostar por la opción que más sostenible sea. Cuando te compres un coche, intenta que sea híbrido o eléctrico. El medio ambiente lo agradecerá, pero tú mismo estarás contribuyendo a un impacto positivo en el que saldrás beneficiado.