mantenimiento coche

5 consejos para el mantenimiento de tu coche

¿Conoces el dicho: es mejor prevenir que curar? ¡Seguro que sí! Es precisamente de lo te hablamos en este artículo. Te vamos a dar unos consejos súper útiles para el mantenimiento de tu coche y que siga funcionando como el primer día siempre.

Sabemos que puede ser complicado hacer el mantenimiento en casa y a veces supone un gasto inoportuno llevar el coche al taller a pasar las revisiones periódicas, pero verás como con estos consejos de te resulta mucho más fácil y económico tener tu coche siempre a punto.

¡Vamos! Después de estos 5 consejos para el mantenimiento, tu coche irá como la seda.

Dónde pasar la revisión del coche

Es fundamental que escojas un buen taller para realizar todas las tareas de revisión y mantenimiento de tu coche que no puedas hacer en casa. ¿Qué es un buen taller? Pues, debe cumplir al menos dos premisas: honestidad y conocimiento.

La mayoría de los talleres mecánicos son muy profesionales y tienen un conocimiento profundo los modelos de coches más vendidos. Solo tienes que actuar con un poco de sentido común.

No intentes ahorrar hasta el último céntimo yendo al mecánico que tenga el taller en el polígono más inhóspito de la provincia y cuyo principal gancho para atraer clientes sea el precio.

Nuestro consejo es que siempre optes por el taller oficial. Nadie va a entender mejor a tu coche ni tener acceso a las piezas originales como su fabricante. Si no, apuesta por un taller mecánico que tenga un largo recorrido, referencias positivas y experiencia con tu modelo.

Coste medio del mantenimiento de tu coche

Siempre que vayas a cambiar de coche te recomendamos que al decidir tengas en cuenta 2 o 3 modelos y que pienses en el coste medio de mantenimiento del coche. ¿Cuánto cuesta cambiar la correa de distribución? ¿Cada cuánto se cambian los filtros de combustible?

Hacerse este tipo de preguntas antes de comprar un coche te servirá para que no te lleves sorpresas desagradables y evites ir al taller como mucha gente evita el dentista.

Saber cuál es el coste medio del mantenimiento de tu coche te ayudará a presupuestar cuánto dinero vas a dedicar mensualmente a tu vehículo para tenerlo en forma y al 100%.

Si llevas un tiempo con tu coche y no lo haces, puedes empezar ahora. La planificación es el primer paso para ahorrar dinero y sustos, que son los que te hacen gastar más de la cuenta.

Recuerda que el coste de mantenimiento de un coche diésel es mayor que el de un gasolina. Y que tanto el mantenimiento de un coche eléctrico como el mantenimiento de un coche híbrido es mucho más económico que el de los coches de motor térmico.

Tu mantenimiento con aplicaciones para el coche

Es difícil estar en todo constantemente y a menudo las tareas te sobrepasan. Nos pasa a todos. ¿A quién no se le ha olvidado nunca pasar una revisión periódica, una cita con el médico o llamar a su tía abuela por su santo?

Con el mantenimiento de tu coche es igual. Es perfectamente comprensible que no sea una de las prioridades Top10 de tu vida. Por eso yo, para el mantenimiento de mi coche me apoyo en la tecnología, utilizo apps para el móvil.

¿Tienes un iPhone? Car Controller te avisa de tus citas con el mecánico para cambiar las pastillas de freno, el líquido refrigerante, los filtros… y de tus revisiones periódicas.

Torque es otra app móvil, está disponible para Android y para iOS. Esta aplicación te ayuda a identificar posibles averías en la caja de cambios, el motor de arranque, etc.

Es una maravilla de app que te permite incluso conectar el móvil al coche con un conector OBD para conocer el estado exacto en el que se encuentra tu coche. Sistema de frenos, bomba de agua, filtros de aire, aire acondicionado, el filtro de aceite o el sistema de escape, nada se le escapa a Torque.

¿Cuándo tienes que pasar las revisiones de tu coche?

Coge tu libro de mantenimiento y el manual de tu coche. Ahí vienen bastante bien explicadas las recomendaciones del fabricante con respecto al mantenimiento de tu coche y lo que deberías hacer para tenerlo a punto. Coteja los sellos con los parámetros recomendados, ¿qué tal?

Lo normal para un coche nuevo es pasar su primera revisión a los 15.000 km o después de un año. Te revisarán los discos, pastillas de freno, líquidos de frenos, aceite, batería, filtros, luces, neumáticos, amortiguadores y luces.

Con la segunda revisión ocurre exactamente igual. Lo suyo es que lleves el coche al taller al menos cada 15.000 km o antes si notas que algo no marcha bien. Piensa que los materiales de tu coche se desgastan y los consumibles se agotan.

Para alargar la vida útil de tu coche y sus componentes lo ideal es que tu coche sea examinado y puesto a punto cada 15.000 km o una vez al año. Lo que ocurra antes.

Conoce las partes de tu coche

Hay tareas de mantenimiento de tu coche que puedes hacer perfectamente en casa y ahorrarte unos euros cuando lleves visites al mecánico. Para que sepas cómo hacerlo lo primero que tienes que hacer es aprender las partes de un coche.

Aquí tienes un ejemplo de lo que te vas a encontrar la levantar el capó de tu coche.

  1. Depósito líquido del lavador
  2. Depósito del refrigerante del motor
  3. Tapón de llenado de aceite de motor
  4. Varilla de medición de nivel de aceite
  5. Batería
  6. Caja de fusibles
  7. Ventilador de refrigeración
  8. Condensador
  9. Radiador

¿Un último consejo? Hojea de vez en cuando el manual de tu coche. Por ejemplo en los manuales de Toyota te explican cómo desmontar y cambiar muchas piezas para hacer tus pequeñas reparaciones y operaciones de mantenimiento de tu coche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad