En los últimos años, la industria del automóvil ha experimentado una revolución en lo que se refiere a la movilidad eléctrica y sostenible. En este contexto, dos tecnologías han surgido como alternativas a los motores de combustión interna: los coches de hidrógeno y los coches eléctricos.
Ambos emplean motores eléctricos para su funcionamiento, pero difieren en la forma en que se almacena y se emplea la energía. En este artículo, analizaremos en detalle las diferencias entre estos dos tipos de vehículos y las ventajas y desventajas de cada uno.
Contenidos
Características de un coche eléctrico
Un vehículo eléctrico es aquel que utiliza uno o más motores eléctricos para su propulsión en lugar de un motor de combustión interna que emplean gasolina o diésel.
La energía eléctrica se almacena en una batería recargable que proporciona la energía necesaria para el motor. Esta energía también se puede regenerar a través de sistemas de frenada regenerativa, que convierten la energía cinética de la frenada en energía eléctrica para cargar la batería.
Ventajas de los coches eléctricos
- Los coches eléctricos no emiten gases contaminantes y tienen una menor huella de carbono que los coches que usan combustibles fósiles.
- Al contar con la etiqueta 0 emisiones, pueden ser aparcados sin ningún coste. Además, no se ven limitados por las restricciones de las zonas de bajas emisiones.
- Son más eficientes energéticamente que los coches que funcionan con combustibles fósiles.
- Cuentan con una gran autonomía de hasta 300 km con tan solo una carga.
- Su motor eléctrico hace que la conducción sea suave y silenciosa.
- Su coste de mantenimiento es bajo.
- El repostaje es más barato que el de los coches propulsados por combustibles fósiles, ya que la electricidad tiene un precio mucho menor.
Desventajas de los coches eléctricos
- El precio de la batería de un coche eléctrico es bastante alto.
- La vida útil de la batería es de 7 u 8 años, de unos 150.000 km o de 3.000 ciclos de carga.
- El tiempo de repostaje o carga es alto, de unos 30 min.
- No existen muchas estaciones de carga.
- El precio de compra suele ser más elevado que el de los coches que utilizan combustibles fósiles.
Características de los coches de hidrógeno
Un coche de hidrógeno emplea hidrógeno como combustible para producir electricidad. El hidrógeno es almacenado en un tanque de alta presión y se combina con oxígeno del aire para producir electricidad, que es empleada para alimentar uno o más motores eléctricos que impulsan el vehículo.
Ventajas de los coches de hidrógeno
- Los coches de hidrógeno no emiten gases contaminantes.
- Reciben la etiqueta de emisiones 0 por lo que aparcarlos no tiene ningún coste. Tampoco se ven limitados por las restricciones de las zonas de bajas emisiones.
- Son más eficientes energéticamente que los coches que utilizan combustibles fósiles.
- Tienen una gran autonomía de hasta más de 600 km con una sola carga.
- Su conducción es suave y silenciosa.
- El tiempo de repostaje es muy bajo, alrededor de 3-5 min.
- Soportan muy bien las temperaturas extremas.
- Los costes de mantenimiento son bajos.
Desventajas de los coches de hidrógeno
- Presentan un elevado precio de compra.
- Las estaciones de carga son escasas. En España están disponibles solo 6. Se encuentran en Sevilla, Albacete, Huesca, Zaragoza y Barbastro.
- No existe mucha variedad de modelos.
- Son coches bastante voluminosos por la necesidad de espacio que requieren los tanques de hidrógeno.
- El maletero no es muy espacioso.
Diferencias entre un coche de hidrógeno y un coche eléctrico
Ambos tipos de vehículos tienen muchas características en común, como que ninguno emite gases contaminantes. Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre un coche de hidrógeno y eléctrico que es importante conocer antes de tomar una decisión de compra.
En primer lugar, una diferencia destacable es el precio de compra. Los coches eléctricos suelen ser más baratos que los coches de hidrógeno, ya que no requieren de la tecnología avanzada de las pilas de combustible.
Los costes de mantenimiento son bajos en ambos tipos de vehículos, pero el costo de la electricidad es generalmente más bajo que el costo del hidrógeno. Por tanto, podemos afirmar que los costes de mantenimiento son más bajos en los coches eléctricos.
Por otro lado, los coches de hidrógeno tienen una autonomía de casi el doble de kilómetros (600 frente a 300), lo que significa que pueden viajar distancias más largas antes de necesitar una recarga.
Además, el tiempo de recarga de un coche de hidrógeno es mucho más rápido que el de un coche eléctrico. Los coches eléctricos necesitan unos 30 min de carga, mientras que los de hidrógeno tan solo de 3 a 5 min. No obstante, las estaciones de repostaje de los coches de hidrógeno son muy escasas, en España solo hay 6 disponibles.
Otra diferencia es la variedad de modelos a la venta. Existen muchos modelos de coches eléctricos, mientras que de hidrógeno aún hay pocos.
En definitiva, los coches eléctricos y de hidrógeno son dos opciones cada vez más populares para los consumidores que buscan alternativas más ecológicas y eficientes en términos de energía.
Toyota Mirai
El Toyota Mirai es un coche de hidrógeno que fue lanzado en 2014 en Japón y posteriormente en otros mercados internacionales. Desde 2021 se comercializa la segunda generación lanzada en 2020.
El Toyota Mirai cuenta con una autonomía de aproximadamente 500 km y tiene un tiempo de reabastecimiento rápido de alrededor de 3-5 minutos en una estación de servicio de hidrógeno. Además de ser respetuoso con el medio ambiente, el Mirai también ofrece un rendimiento emocionante con una aceleración suave y silenciosa.
El Mirai también cuenta con una serie de características de seguridad, como el sistema de asistencia de mantenimiento de carril y el sistema de alerta de colisión frontal con frenado automático de emergencia. Con el Toyota Mirai, los conductores pueden disfrutar de un viaje cómodo y seguro mientras contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Esperamos haber aclarado tus dudas sobre las características de un coche de hidrógeno y eléctrico. Si te ha gustado este post, en nuestro blog encontrarás una amplia variedad de artículos relacionados con la marca Toyota que pueden ser de tu interés. No dudes en contactarnos para saber más. ¡En Nimo Grupo estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites!