coche hidrogeno

Coches de Hidrógeno en España 2023

La industria automotriz ha experimentado una serie de cambios y revoluciones a lo largo de su historia. Y como no es menos, gracias a toda la tecnología que hoy en día se posee, se ha vuelto a dar un gran paso hacia delante en este sector.
Esta vez con unos coches de hidrógeno que son unos vehículos eléctricos, los cuales se basan en una pila de combustible de hidrógeno. Con cero emisiones y dejando solo como desecho agua. ¿Sorprendente, verdad?
¿Quieres saber más acerca de los coches de hidrógeno? A continuación, te contamos todo sobre ellos, incluido sus ventajas y los coches que encontramos actualmente en el mercado.

Ventajas de coches de hidrógeno

Estos coches poseen numerosas ventajas, que harán que tu próximo coche sea un coche de hidrógeno.

ofertas

Cero emisiones

La principal ventaja de los coches de hidrógeno es que su único producto de combustión es el vapor de agua. Esto significa que no emiten dióxido de carbono ni otros gases de efecto invernadero al medio ambiente, lo que los hace una opción atractiva para aquellos que buscan reducir su huella de carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Lo único que emiten son tan solo unas gotas de agua por el tubo de escape, los vehículos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno tienen el potencial de transformar la conducción y crear una movilidad más limpia para el planeta.

coche hidrogeno

Buen rendimiento

Los coches de hidrógeno tienen un buen rendimiento en términos de velocidad y aceleración. Utilizan un motor de combustión interna que quema hidrógeno y produce energía para mover el vehículo. El rendimiento de los coches de hidrógeno es similar al de los coches a gasolina y, en algunos casos, incluso pueden ser más rápidos debido a que son más ligeros y tienen menos componentes mecánicos.

Fácil de usar

Los coches de hidrógeno son fáciles de usar en términos de operación y mantenimiento. 

Al igual que los coches a gasolina, solo necesitan combustible y un cambio periódico de aceite para funcionar correctamente. Además, no tienen una batería de iones de litio que requiera una carga especializada y pueden recargarse rápidamente al igual que un coche eléctrico.

Mayor autonomía

La autonomía de un coche de hidrógeno es la distancia que puede recorrer sin necesidad de repostar. Esto depende principalmente del tamaño del tanque de hidrógeno y del consumo de energía del vehículo. 

Algunos coches de hidrógeno pueden tener una autonomía de hasta más de 600 kilómetros en una sola carga. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la autonomía real puede variar en función de factores como el uso del aire acondicionado, el peso del vehículo y la velocidad a la que se viaja.

Además, la disponibilidad de estaciones de hidrógeno también puede afectar la autonomía, ya que estos vehículos necesitan repostar en estaciones especializadas que aún no son tan comunes como las estaciones de gasolina.España tiene el objetivo de construir más de 100 hidrogeneras para 2030. Actualmente, existen seis estaciones de repostaje de hidrógeno en España, que se encuentran en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Huesca, Sevilla, Zaragoza y Madrid. De ellas, solo las tres últimas son de empleo público.

Tiempo de recarga

El tiempo de recarga de un coche de hidrógeno depende principalmente de la capacidad del tanque de hidrógeno y de la velocidad a la que se suministra el hidrógeno. En general, el tiempo de recarga de un coche de hidrógeno es bastante corto, comparado con el tiempo de recarga de un coche eléctrico. En algunos casos, el tiempo de recarga de un coche de hidrógeno puede ser tan breve como unos pocos minutos.

coche hidrogeno

Producción de energía

Los coches de hidrógeno producen energía a través de un proceso llamado pila de combustible, que convierte el hidrógeno en electricidad. En este proceso, el hidrógeno se mezcla con el oxígeno del aire y se produce una reacción química que libera electrones, generando electricidad. 

Esta electricidad se utiliza para alimentar el motor eléctrico del coche, que a su vez mueve las ruedas.

El proceso de producción de energía en un coche de hidrógeno es bastante eficiente y limpio, ya que el único producto de la reacción química es vapor de agua.

Coches de hidrógeno a la venta en España

En la práctica, el desarrollo de la tecnología de hidrógeno, está dando sus primeros pasos en el sector de la automoción. 

Existen tres coches de hidrógeno a la venta en el mundo: el Toyota Mirai, el Hyundai Nexo y el Honda Clarity.

Toyota Mirai

El Toyota Mirai es un coche de hidrógeno producido por Toyota. Fue lanzado al mercado en 2014 y es uno de los primeros coches de hidrógeno en ser comercializado a gran escala. 

El Toyota Mirai emplea una pila de combustible de hidrógeno para producir electricidad, que se utiliza para alimentar un motor eléctrico. Esto le permite recorrer grandes distancias sin emitir dióxido de carbono ni otros contaminantes durante la conducción.

Guía Toyota

El Toyota Mirai cuenta con un tanque de hidrógeno de 5,6 kilogramos y tiene una autonomía de aproximadamente 500 kilómetros. Puede recargarse en una estación de repostaje de hidrógeno en unos pocos minutos y tiene un rendimiento y una aceleración similares a los de los vehículos a gasolina. Además, el Toyota Mirai cuenta con características de seguridad avanzadas y es uno de los primeros coches de hidrógeno en obtener una calificación de cinco estrellas en las pruebas de choque de la Agencia Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera de los Estados Unidos.

toyota mirai

Hyundai Nexo

El Hyundai Nexo es un coche de hidrógeno producido por Hyundai. En 2018 fue lanzado al mercado.El Hyundai Nexo cuenta con un tanque de hidrógeno de 6,3 kilogramos y tiene una autonomía de aproximadamente 580 kilómetros.

Honda Clarity

El Honda Clarity es un coche de hidrógeno producido por Honda. Fue lanzado al mercado en 2016.

El Honda Clarity cuenta con un tanque de hidrógeno de 5,5 kilogramos y tiene una autonomía de aproximadamente 482 kilómetros. Puede recargarse en una estación de repostaje de hidrógeno en unos pocos minutos y tiene un rendimiento y una aceleración similares a los de los vehículos a gasolina. 

Esperemos que ahora sepáis un poco más acerca de estos novedosos coches de hidrógeno, los cuales han llegado para revolucionar el sector de la automoción. Si te ha parecido interesante, acércate a nuestro blog, donde encontrarás más información. Si tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros sin ningún problema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad